El conocimiento y el aprendizaje colectivo para el desarrollo local. Escuela de formación en desarrollo local y gestión comunitaria en la parroquia Guel, Sigsig Azuay

El presente trabajo sólo pretende despertar el interés en la población por los problemas y situaciones conflictivas en que se encuentran inmersas; mismas que pueden ser debidas, en ocasiones, a su propio comportamiento, las cuales pueden ser modificadas con sus propias actitudes y su capacidad para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Riera páginas:, Sonia E.
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tsoc62.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308194257.0
008 007000|2007 ec |||||r|||||||||||spa||
999 |c 85573  |d 85573 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 |a .  |c TSOC-62 
100 1 |a Riera páginas:, Sonia E.  |9 274170 
245 3 |a El conocimiento y el aprendizaje colectivo para el desarrollo local. Escuela de formación en desarrollo local y gestión comunitaria en la parroquia Guel, Sigsig Azuay  |c Sonia Riera, directora Ana Cecilia Salazar  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a 61 páginas:  |c 18 cm  |b ilu 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Sociólogo  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Salazar Vintimilla, Ana Cecilia, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo sólo pretende despertar el interés en la población por los problemas y situaciones conflictivas en que se encuentran inmersas; mismas que pueden ser debidas, en ocasiones, a su propio comportamiento, las cuales pueden ser modificadas con sus propias actitudes y su capacidad para analizarlas, cuestionarlas y gestionarlas para solucionarlas, aunque no siempre puedan ser de forma inmediata. En virtud de ello, este apartado no pudiera ser el fin del trabajo, puesto que el término de cada acción significa el comienzo de otra en un permanente proceso de transformación de la realidad. Con base en esto, las acciones se realizan representan únicamente el inicio del trayecto, el primer eslabón de una cadena que esperamos sea interminable o, por lo menos, bastante larga. Los siguientes eslabones ya comienzan a unirse gracias al trabajo compartido de la población. Trabajar en desarrollo humano aparece como una actividad que se encuentra regida y encuadrada por situaciones que escapan claramente a cualquier parámetro fijado para otras actividades. El proceso de educación de los beneficios derivados de adoptar pautas democracia que luego se reflejarán en una mejor calidad de vida. El Programa de capacitación, persistirá en el afán de generar un verdadero espacio amplio unificado al que se puedan incorporar en forma continua otras instituciones y representantes sociales ávidos de realizar aportes que forjen puentes solidarios entre los diferentes sectores que conforman las comunidades 
650 0 |a Gestion comunitaria  |9 111682 
650 0 |a Parroquia güel  |9 150056 
650 0 |a Desarrollo humano  |9 4372 
650 0 |a Tesis en sociologia  |9 137796 
650 0 |a Desarrollo local  |9 48325 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20070000  |q 1.00  |t TSOC-58  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tsoc62.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |z lucia.mora@ucuenca.edu.ec