|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TE-275 |
005 |
20230308194303.0 |
008 |
007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Efectos y protección de equipos electrónicos ante un impulso electromagnético
|c Diego Mauricio Ordoñez Cárdenas, Juan Carlos Pesántez Aviles. Director Hernando Merchán Manzano
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Eléctrico
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Merchán Manzano, Hernando Efraín, dir.
|e INGENIERIA ELECTRICA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El rayo trae consecuencias secundarias como el impulso electromagnético, efecto que debe ser tomado en cuenta el momento de realizar la coordinación de un sistema de protección contra las descargas atmosféricas. La principal consecuencia del impulso electromagnético es el transiente de sobrevoltaje, que es inducido por acoplamiento en los cables que van a los elementos electrónicos. Un transitorio trae consigo una fuerte dosis de energía, que produce muchos estragos en equipos modernos, el daño en equipos electrónicos sensible representan altos costos de mantenimiento y perdida de tiempo. Cuando un equipo electrónico es expuesto a un transitorio, lo primero es el trastorno del equipo y lo segundo es la degradación del equipo. Los dispositivos de protección contra los transientes de sobrevoltaje, están basados en tecnologías similares pero con características diferentes. El varistor de oxido metálico es el elemento que se utiliza en la actualidad por sus ventajas y esta presente en la mayoría de equipos de protección. Debido a sus características es un elemento del que se puede tomar valores característicos en el Laboratorio de Alta Tensión y analizar su comportamiento al estar sometido a un pico de sobrevoltaje.
|
650 |
|
|
|a Descarga admosferica
|9 150141
|
650 |
|
|
|a Impulso electromagnetico
|9 150142
|
650 |
|
|
|a Transientes de sobrevoltaje
|9 150143
|
650 |
|
|
|a Varistor de oxido metalico
|9 150144
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria electrica
|9 131323
|
700 |
1 |
|
|a Ordoñez Cárdenas, Diego Mauricio
|e coautor
|9 150145
|
700 |
1 |
|
|a Pesántez Aviles, Juan Carlos
|e coautor
|9 150146
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 20070000
|q 1.00
|t TE-275
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te275.pdf
|z 2007-70-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te275.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 85597
|d 85597
|