Diseño de un jardín botánico dentro del proyecto turístico Pacto Sumaco

El trabajo experimental para hacer el Diseño de un Jardín botánico dentro del Centro Turístico Pacto Sumaco, se ejecuta en la Provincia de Napo, Cantón Archidona, Parroquia Cotundo, Comunidad Pacto Sumaco, país Ecuador; que se ubica a 640 m.s.n.m; con temperaturas promedio de 15 - 22 §C; con precipi...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
1. autor: Andi, Luis
Format: Praca dyplomowa Książka
Język:Spanish
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda1.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TLDA-1
005 20240112114828.0
008 000000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Andi, Luis.  |9 150365 
245 |a Diseño de un jardín botánico dentro del proyecto turístico Pacto Sumaco  |c Luis Andi. Director Luis Castillo  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Desarrollo Amazonico  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Castillo, Luis, dir 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El trabajo experimental para hacer el Diseño de un Jardín botánico dentro del Centro Turístico Pacto Sumaco, se ejecuta en la Provincia de Napo, Cantón Archidona, Parroquia Cotundo, Comunidad Pacto Sumaco, país Ecuador; que se ubica a 640 m.s.n.m; con temperaturas promedio de 15 - 22 §C; con precipitaciones que van desde 1500 - a 2500 milímetros, el trabajo se realizó en seis (6) meses de investigación; tiempo durante el cual se diseñó un Jardín botánico en el interior del Centro Turístico "Pacto Sumaco" .Durante el trabajo, se definió el área que se va a utilizar para la instalación del Jardín botánico; las especies de plantas que se van a coleccionar en el jardín botánico, los métodos de recolección de plantas y los procesos científicos para identificar a las plantas. Para esto se contó con el apoyo de entrevistas y conversaciones con las personas de la Comunidad Pacto Sumaco, los Técnicos y personal del Parque Gran Sumaco, entre las actividades más importantes. El tipo de Investigación aplicada a la bibliográfica, descriptiva e investigativa en el campo, con recolección de datos e información de fuentes primarias y secundarias. De los resultados, se concluyó que: para conformar el Jardín botánico se debe dar prioridad entre otras plantas a: Orquídeas de la amazonía ecuatoriana, plantas medicinales usadas por la nacionalidad kichwa y plantas de valores estéticos que son vistosas y sirven para decoración. Además, se determinó la factibilidad de Diseñar y establecer un jardín botánico en el Centro Turístico Pacto Sumaco, ya que de esta forma se contribuye al fortalecimiento del mismo; así mismo, se hace la colección de especies de valores ecológicos, medicinales y estéticos, muchas de las cuales están en peligro de extinción por la tala indiscriminada del bosque. Se recomienda el cuidado de las plantas del jardín botánico y seguir incrementando el número de especies de plantas que tengan poderes medicinales, valores estéticos y ecológicos de la amazonía ecuatoriana 
650 1 0 |a Amazonía ecuatoriana  |9 7325 
650 1 7 |a Ecología ecuatoriana  |9 7441 
650 1 |a Ecoturismo oriente  |9 150367 
650 1 0 |a Jardín botánico  |9 113669 
650 1 |a Biodiversidad del oriente  |9 150368 
650 |a Tesis en desarrollo amazonico  |9 150369 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TLDA-1  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda1.pdf  |z 0000-00-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda1.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85657  |d 85657