Propuesta de cambio de la estructura organizacional en Pacifictel Cañar

Las organizaciones en los últimos años han sentido enormes cambios originados por el dinamismo del mercado y que se sustentan en la facilidad que tienen los clientes para escoger entre la diversidad de productos y servicios, aquellos que satisfagan sus necesidades, generando en el consumidor un empo...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Molina Encalada, Walter Eduardo
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:
在线阅读:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm496.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-96
005 20230308194330.0
008 007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Molina Encalada, Walter Eduardo  |9 150631 
245 |a Propuesta de cambio de la estructura organizacional en Pacifictel Cañar  |c Walter Eduardo Molina Encalada. Director Juan Córdova Ochoa  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magister en Gestión y Dirección de Empresas con Mención en Marketing  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Córdova Ochoa, Juan, dir.  |e MAESTRIA en Gestión y Dirección de Empresas 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Las organizaciones en los últimos años han sentido enormes cambios originados por el dinamismo del mercado y que se sustentan en la facilidad que tienen los clientes para escoger entre la diversidad de productos y servicios, aquellos que satisfagan sus necesidades, generando en el consumidor un empoderamiento que define la estrategia de las compañías.La manera de trabajar ha variado radicalmente, la informática, la robótica, la comunicación, entre otros, presentan hoy un cambio sustancial y han contribuido a fortalecer procesos que anteriormente necesitaban mayor tiempo y mano de obra. Dentro de la empresa, sistemas de organización como la piramidal que abarca a muchos jefes y pocos subalternos, ha cumplido su ciclo como lo sostienen varios autores; ahora existen nuevas formas de administración que ponen en primer plano al recurso humano, optimizan los tiempos, procuran la multifuncionalidad y la coordinación de actividades para alcanzar la calidad total; la gestión por procesos actualmente se convierte en la alternativa válida para alcanzar la eficiencia y se forma definiendo pocos líderes de gran calidad y muchas personas bajo su control, aplanando la estructura organizativa. Este trabajo de investigación tiene el propósito de elaborar un modelo de estructura horizontal que podría ser implementado en la empresa Pacifictel S.A. Sucursal Cañar dirigiendo los procedimientos y esfuerzos hacia la eliminación o al menos reducción en buena medida de los problemas que se vienen sintiendo dentro de la organización como resultado, según nuestro criterio, del tipo de administración jerárquica o vertical que se viene utilizando en la compañía. 
650 0 |a Estructura organizacional  |9 47600 
650 |a Diagramas de flujo  |9 12466 
650 |a Indicadores de gestion  |9 64355 
650 |a Liderazgo  |9 3266 
650 |a Tesis de maestria en gestion y direccion de empresas  |9 149152 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20070000  |q 1.00  |t TM4-96  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm496.pdf  |z 2007-70-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm496.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85738  |d 85738