Summary: | A través de la comunicación los seres humanos se relacionan e interactúan entre ellos, por tal motivo el comunicarnos con los demás es un aspecto de prioritaria importancia. Pero cuando los migrantes salen al extranjero pierden comunicación con sus familiares, por diferentes motivos, entre ellos porque el Migrante no pude contactarse con sus familias al Ecuador porque en los lugares donde ellos están no existe la atención debida en líneas telefónicas; esto es uno de los problemas de los fenómenos migratorios. Los Centros de Comunicación para el Familiar del Migrante surgen como respuesta a tratar de dar una cierta solución a la comunicación entre el familiar del migrante en el Ecuador y sus familiares en el extranjero. Se cree que es importante invertir las remesas de los migrantes administradas por ellos mismos en micro empresas; para ello a través del apoyo de empresas privadas como MOVISTAR, pudiéndose incluir otra empresa, se instalarían los Centros de Comunicación para el Familiar del Migrante compuesto de 10 locutorios con un costo total de $ 78.380. Estos locutorios conformándose en primera instancia como decisión tomada por un Comité de Familiares de Migrantes llevan un procedimiento de ejecución que estaría a cargo de este comité. Este mismo comité estaría compuesto por 10 socios que aportarían $ 7.500.00 cada uno. Luego se nombraría un directorio conformado por presidente, vicepresidente y secretaria. Luego de esto se establecería los contactos necesarios con MOVISTAR, previa financiación del proyecto dado por el propio Comité de Familiares de Migrantes
|