Textos latinoamericanos con aplicación didáctica a la enseñanza del español como lengua extranjera: Manual de apoyo para el profesor

El Enfoque Comunicativo da importancia a la Lingüística Textual, que considera al texto como una red de coherencias de naturaleza semántica y se centra en procedimientos de conexión (de naturaleza formal), hecho irrelevante para el Método Estructuralista, el cual no presta atención a la pragmática,...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Martínez Sojos, María del Carmen (coautora), Vázquez González, Marcia (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te476.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TE4-76
005 20230714062702.0
008 005000|2005 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Textos latinoamericanos con aplicación didáctica a la enseñanza del español como lengua extranjera: Manual de apoyo para el profesor  |c María del Carmen Martínez Sojos y Marcia Vázquez González. Directora María del Carmen Calderón  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2005 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
500 |a Existe tesis escrita 
502 |a Especialista en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Calderón, María del Carmen, dir.  |e LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Enfoque Comunicativo da importancia a la Lingüística Textual, que considera al texto como una red de coherencias de naturaleza semántica y se centra en procedimientos de conexión (de naturaleza formal), hecho irrelevante para el Método Estructuralista, el cual no presta atención a la pragmática, sino a la automatización de las estructuras lingüísticas, siguiendo una racionalización funcional en la selección y gradación de los contenidos léxicos y gramaticales que se ponen en práctica. Nuestro trabajo se basa en el Enfoque Comunicativo que consiste en desarrollar la capacidad en el uso de la lengua, la cual deja de ser objeto de conocimiento en sí mismo para convertirse en instrumento de comunicación. Su característica fundamental es el aprendizaje del idioma en necesidades de expresión auténticas. Tiene un carácter integrador, pues combina la utilización de las diferentes destrezas de la lengua y su objetivo fundamental es lograr la competencia comunicativa del estudiante. El Método Comunicativo que utilizaremos es el Moderado, el cual además de mantener las características propias de éste, incorpora también las estructuras gramaticales en menor grado. Es decir, la información gramatical está presente pero de forma circunstancial y supeditada a las funciones comunicativas. También se debe considerar que la estructura del español requiere cierta reflexión sobre la gramática acerca de como funciona el sistema, a diferencia del inglés modelo del Enfoque Comunicativo. 
650 |a Enseñanza de la lengua  |9 22623 
650 |a Enseñanza del español  |9 26523 
650 |a Tesis de especialista en enseñanza del español como lengua extranjera  |9 150650 
700 1 |a Martínez Sojos, María del Carmen  |e coautora  |9 129114 
700 1 |a Vázquez González, Marcia  |e coautora  |9 150657 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20050000  |q 1.00  |r 1  |t TE4-76  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te476.pdf  |z 2005-50-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te476.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85747  |d 85747