Propuesta Psicopedagógica para promover independencia en niños autistas de 6-15 años, en la fundación Pro-Autismo, mediante la aplicación del método ABA

La Propuesta Educativa para niños Autistas en el caso de la Institución Pro Autismo del Azuay, es un intento por mejorar la calidad de vida de 4 niños autistas que se encuentran entre los 5 y 13 años y que fueron diagnosticados de forma tardía. En primer lugar hay una aproximación teórica en la cual...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Saquicela Novillo, Claudia Elisa
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps470.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-470
005 20230308194339.0
008 007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Saquicela Novillo, Claudia Elisa  |9 150795 
245 |a Propuesta Psicopedagógica para promover independencia en niños autistas de 6-15 años, en la fundación Pro-Autismo, mediante la aplicación del método ABA  |c Claudia Saquicela Novillo. Director Alberto Astudillo Pesántez  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Astudillo Pesántez, Alberto, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Propuesta Educativa para niños Autistas en el caso de la Institución Pro Autismo del Azuay, es un intento por mejorar la calidad de vida de 4 niños autistas que se encuentran entre los 5 y 13 años y que fueron diagnosticados de forma tardía. En primer lugar hay una aproximación teórica en la cual se explica que es el autismo, cuales son sus características así como las diversas causas que originan este síndrome. Por otra parte, esta aplicación practica de la tesis que corresponde al trabajo realizado en la institución. Comenzando por aplicación del test ASIEP-2, luego se realizo la historia clínica y se dio paso a la adaptación de método ABA (Análisis of Behavior Applied). Cada estudio de caso tuvo objtevos específicos distintos porque cada niño tiene particularidades por ejemplo Paola que presenta retardo mental profundo, su terapia se enfocó en el control de esfínteres, para lo cual se hizo una planificación curricular paso a paso, ya que eso es el principio fundamental del análisis de comportamiento aplicado. Además se incluye un anexo de la entrevista aplicable a padres de familia para diagnosticar el autismo y un glosario conciso con las palabras necesarias para comprender el trabajo monográfico. 
650 |a Autismo  |9 31319 
650 |a Sindrome de disfuncion neurologica  |9 150796 
650 0 |a Pensamiento filosófico  |9 7249 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20070000  |q 1.00  |t TPS-470  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps470.pdf  |z 2007-70-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps470.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85790  |d 85790