Determinación del efecto analgésico y antiespasmódico de la páginas: de Albahaca, Ocimun Basilicum L.

El presente estudio pretende iniciar con la investigación de las posibles propiedades analgésicas y antiespasmódicas presentes en las páginas: de Ocimum basilicum L. (Albahaca). Este estudio esta asociado al interés científico multidisciplinario entre el campo de la farmacia y su aplicación medico -...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Gutiérrez León, Yomaira Yolanda
বিন্যাস: গবেষণাপত্র গ্রন্থ
ভাষা:Spanish
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq485.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308194339.0
008 007000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 |a .  |c TBQ-928 
100 1 |a Gutiérrez León, Yomaira Yolanda  |9 150798 
245 |a Determinación del efecto analgésico y antiespasmódico de la páginas: de Albahaca, Ocimun Basilicum L.  |c Yomaira Yolanda Gutiérrez León. Director Fausto Zaruma Torres  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a 183 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímica Farmaceutica  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Zaruma Torres, Fausto, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente estudio pretende iniciar con la investigación de las posibles propiedades analgésicas y antiespasmódicas presentes en las páginas: de Ocimum basilicum L. (Albahaca). Este estudio esta asociado al interés científico multidisciplinario entre el campo de la farmacia y su aplicación medico - clínica. Es conocido que esta planta presenta propiedades fármaco activas que habitualmente han sido utilizadas de manera empírica en el Ecuador, siendo objeto de mi estudio la aplicación en el alivio del dolor y de los espasmos. Al basarnos en esas propiedades, el fundamento de mi investigación fue buscar dichos efectos a través de técnicas in vivo: Test de Ácido Acético (algesia) y el Test del Aceite de Ricino (espasmódico); empleando tintura de albahaca al 10en diferentes dosis; evaluando las reacciones de los animales de experimentación luego de la administración intraperitoneal y oral de las diferentes sustancias (número de retorcimientos y/o estiramientos, el tiempo de excreción de las primeras heces diarreicas, el número total de heces y el número total de heces diarreicas). El análisis fitoquímico de la droga dio como resultado respuestas positivas a los siguientes metabolitos: aceites esenciales, aminoácidos, alcaloides, leucoantocianinas, flavonoides, compuestos fenólicos, triterpenos y/o esteroides, saponinas, taninos; posibles responsables de la actividad analgésica y antiespasmódica. La DL50 de Ocimum basilicum L. fue de 2133.34 ppm; correspondiendo a una toxicidad nula. 
650 |a Albahaca  |9 73878 
650 |a Ocimun basilicum l  |9 150799 
650 |a Plantas medicinales  |9 1195 
650 |a Tesis en bioquimica  |9 227275 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20070000  |q 1.00  |t TQ-928  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq485.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 85792  |d 85792