Summary: | El presente trabajo tiene por finalidad conocer en forma objetiva las condiciones de vida (económicas, sociales, culturales y religiosas) de la parroquia Gonzol, perteneciente al Cantón Chunchi, provincia del Chimborazo. El trabajo se realizó en cuatro capítulos: El primer capítulo inicio con la reseña histórica refiriéndome desde los primeros pobladores hasta la formación misma de la parroquia; luego el estudio del medio geográfico, sus límites, las actividades diarias de los moradores, las costumbres y leyendas muy particulares del pueblo. El segundo capítulo trata del estudio de la cruz, comenzando por el significado, invento de la misma, clases y una breve diferencia entre crucifixión y crucifijo que es de conocimiento general. El tercer capítulo es una descripción de las fiestas en honor a la Sagrada Cruz, la costumbre de realizar los juegos pueblerinos como: las ollas encantadas, torneo de cintas, la corrida de gallos (es diferente en Gonzol) los mismos que son sacrificados de una forma muy particular y las tradicionales verbenas con la Banda de Pueblo.El cuarto capítulo es un análisis de las fiestas sobre el origen de las mismas, que concepto tienen de la Cruz para tener una mayor misión y visión hacia el futuro
|