La celebración de la cruz en la parroquia Gonzol

El presente trabajo tiene por finalidad conocer en forma objetiva las condiciones de vida (económicas, sociales, culturales y religiosas) de la parroquia Gonzol, perteneciente al Cantón Chunchi, provincia del Chimborazo. El trabajo se realizó en cuatro capítulos: El primer capítulo inicio con la res...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Mendoza, Carmen
Formáid: Tráchtas LEABHAR
Teanga:Spanish
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg364.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 THG-364
005 20230308194349.0
008 000000|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Mendoza, Carmen  |9 150996 
245 |a La celebración de la cruz en la parroquia Gonzol  |c Carmen Mendoza. Director Manuel Carrasco Vintimilla  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Historia y Geografía  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Carrasco Vintimilla, Manuel, dir.  |e HISTORIA Y GEOGRAFIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo tiene por finalidad conocer en forma objetiva las condiciones de vida (económicas, sociales, culturales y religiosas) de la parroquia Gonzol, perteneciente al Cantón Chunchi, provincia del Chimborazo. El trabajo se realizó en cuatro capítulos: El primer capítulo inicio con la reseña histórica refiriéndome desde los primeros pobladores hasta la formación misma de la parroquia; luego el estudio del medio geográfico, sus límites, las actividades diarias de los moradores, las costumbres y leyendas muy particulares del pueblo. El segundo capítulo trata del estudio de la cruz, comenzando por el significado, invento de la misma, clases y una breve diferencia entre crucifixión y crucifijo que es de conocimiento general. El tercer capítulo es una descripción de las fiestas en honor a la Sagrada Cruz, la costumbre de realizar los juegos pueblerinos como: las ollas encantadas, torneo de cintas, la corrida de gallos (es diferente en Gonzol) los mismos que son sacrificados de una forma muy particular y las tradicionales verbenas con la Banda de Pueblo.El cuarto capítulo es un análisis de las fiestas sobre el origen de las mismas, que concepto tienen de la Cruz para tener una mayor misión y visión hacia el futuro 
650 |a Gonzol historia  |9 150997 
650 |a Fiestas religiosas  |9 9352 
650 |a Juegos populares  |9 142013 
650 |a Gonzol parroquia  |9 150998 
650 |a Canton chunchi  |9 127332 
650 |a Tesis en historia y geografia  |9 101 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t THG-364  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg364.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg364.pdf 
942 |c TS 
999 |c 85849  |d 85849