Comunicación popular con orientación participativa en las parroquias de San Juan, San Bartolomé y Ludo, en el período Enero-Diciembre del 2006

El presente trabajo recoge experiencias del proyecto denominado "Comunicación popular con orientación participativa en las parroquias de San Juan, San Bartolomé y Ludo" desarrollado en e período 2006. En el presente trabajo narramos y analizamos los procesos de capacitación de los comunica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Uzhca Encalada, Luis Manuel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc169.pdf
Description
Summary:El presente trabajo recoge experiencias del proyecto denominado "Comunicación popular con orientación participativa en las parroquias de San Juan, San Bartolomé y Ludo" desarrollado en e período 2006. En el presente trabajo narramos y analizamos los procesos de capacitación de los comunicadores populares, la difusión de los productos comunicativos: el mural; la radio revista, y una revista impresa. El proyecto tuvo el apoyo financiero de las agencias españolas de donantes -Agencia Catalana de Cooperación al Desenvolupament y Generalitat de Catalunya- a través de la intermediaria internacional Ayuda en Acción que a su vez entregó los fondos a la terciarizadora local, la Fundación Ecológica Rikcharina. Para el cumplimiento del proyecto se conformaron equipos de comunicadores populares en las parroquias de San Juan, San Bartolomé y Ludo. En las tres parroquias, con el apoyo de los jóvenes se realizaron varios periódicos murales, los mismos que tuvieron una aceptación e involucramiento de los líderes y dirigentes del lugar. También se implementó una programa radial de 20 minutos en radio Splendid 1040 AM., que tuvo el nombre de "La Minga"; dicho programa se trasmitió todos los viernes a partir de las 5H25 de la mañana. Como parte complementaria del proyecto se hizo una revista, denominada "Esparciendo Semillas"; los dos últimos productos fueron elaborados por los técnicos de la Organización financiera. Los productos comunicativos citados anteriormente tuvieron como contenido central lo siguiente: difundir temas relacionados con la conservación de los recursos naturales, educación en salud preventiva, producción agroecológica, eventos de las parroquias y todos los trabajos que realiza la Fundación. La experiencia vivida durante el proceso nos orientó a identificar el rol efectivo de la comunicación y educación popular, así como también identificamos el rol de la Fundación y sus estrategias de intervención en las comunidades
Physical Description:CD 18 cm
Bibliography:incl. ref.