|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TC-170 |
005 |
20230308194351.0 |
008 |
000000|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Técnicas para la elaboración de anuncios publicitarios para radio y televisión
|c Freddy Maldonado Quintero y Marco Tello Nieto. Director Fernando Ortiz Vizuete
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Ortiz Vizuete, Fernando, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La publicidad es una actividad que data de miles de años atrás, por lo que no se puede afirmar que sea una ciencia nueva, aunque el avance significativo de la misma, tuvo lugar con la aparición de la electricidad, así aparecieron a su vez los medios de comunicación electrónicos la radio y la televisión, la voz e imagen cobraron fuerza hasta nuestros días. Los objetivos que queremos lograr con tal o cual anuncio publicitario, dependen de la psicología del consumidor ya que ninguna persona responde de la misma manera a determinada situación y en este caso ocurre lo mismo con los comerciales que mira o escucha. En cuanto a la ética y los efectos sociales que ocasionan los anuncios publicitarios, podemos decir que la publicidad no es ni moral ni inmoral sino que trata de diferentes maneras satisfacer la necesidad natural del hombre a obtener bienes, sin embargo se debe estar conciente de que un productor de anuncios publicitarios debe palpar en los mismos toda la realidad del producto o servicio sin faltar a la verdad ocasionando daños a la sociedad. En nuestro país la publicidad en la que se hace un uso exagerado de la figura femenina ha fomentado algunas críticas hacia esta actividad, dichas críticas son expuestas junto a los mensajes en los salones de comunicación que van cobrando vigencia en Cuenca y el país., en cuanto a la producción de los anuncios la televisión avanza, no así la radio en la que se nota mucha falta de creatividad
|
650 |
|
|
|a Radio
|9 9985
|
650 |
|
|
|a Anuncios publicitarios
|9 56460
|
650 |
|
|
|a Cuña radial
|9 151032
|
650 |
|
|
|a Tesis en comunicacion social
|9 1966
|
650 |
|
|
|a Spot
|9 151033
|
650 |
|
0 |
|a Televisión
|9 9986
|
700 |
1 |
|
|a Maldonado Quintero, Freddy
|e coautor
|9 151034
|
700 |
1 |
|
|a Tello Nieto, Marco
|e coautor
|9 151035
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TC-170
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc170.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc170.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 85860
|d 85860
|