Summary: | El presente trabajo lleva implícito un tema que gradualmente va adquiriendo mayor interés por ser un problema de índole social en los últimos años. Es por eso que hemos investigado la Hepatitis C de acuerdo a los aspectos que abarca dicha enfermedad. El desarrollo se efectuó de manera Teórico-Práctico, la primera parte de la investigación se llevó a cabo mediante la consulta bibliográfica de todo lo referente a la Hepatitis C, pues se trata de una enfermedad que hoy en día no tiene una visión tan completa como lo es la Hepatitis A y B. La parte experimental de nuestra tesis se llevó a cabo en personas de ambos sexos, de diferentes edades, pero que presentaron los factores de riesgo como lo son el tener algún tipo de perforación y/o piercing. Emitiéndose a partir de los resultados de este estudio que no hay prevalencia alta en dichas personas, por lo que este modo de transmisión de la enfermedad, no representa un medio de contagio masivo, por las medidas de prevención que se están adoptando en los lugares de realización de estas tendencias culturales muy habituales en la modernización hoy en día en la juventud cuencana.
|