|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TPS-488 |
005 |
20230308194353.0 |
008 |
007012|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Propuesta curricular en la formación de valores para los niños del quinto año de educación general básica
|c Margarita Patiño, Janeth Bermeo. Directora Elena Jerves Hermida
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2007
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Jerves Hermida, Elena Monserrath, dir.
|e PSICOLOGIA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La educación en la Práctica de valores al ser uno de los ejes transversales planteados por la Reforma Curricular brinda, a la educación un sentido más integral y dinámico que responde a los problemas o situaciones vivénciales de los educandos desde los contenidos científicos. El presente trabajo de investigación: PROPUESTA CURRICULAR DE FORMACIÓN DE VALORES PARA EL QUINTO AÑO DE E.G.B; hace énfasis en el perfil de los educandos de acuerdo a los siguientes valores básicos, planteados e integrados por el Currículo de Valores: Identidad, Honestidad, Respeto, Responsabilidad, Libertad, Solidaridad, Creatividad, Criticidad y Calidez afectiva y amor; esto para las áreas de Lenguaje y Comunicación, y los valores de perseverancia, orden y rigurosidad en el área de Matemáticas. En las áreas de Estudios Sociales y Ciencias Naturales, son planteados directamente los subcontenidos y temas valorativos. De acuerdo a las estadísticas obtenidas en nuestra investigación, deducimos que en la escuela Manuel Muñoz Cueva el 83 de los docentes consideran a la educación en valores como una asignatura más; el 28 utilizan como espacio de formación las conversaciones informales; entre el 38 y el 1han reibido cursos de formación en las áreas de evaluación curricular y educación en valores y el 4 consideran que la educación en valores no se evalúa continuamente. Frente a esto la agresividad, la violencia, la indisciplina en los niños y niñas; y el autoritarismo y la represión por parte de los docentes; se fundamenta en la carencia de una educación en la práctica de valores generada a través del ejercicio de la transversalidad en el aula.
|
650 |
|
|
|a Educacion y pedagogia
|9 151074
|
650 |
|
|
|a Pedagogia historia
|9 31003
|
650 |
|
|
|a Pedagogia conceptual
|9 129107
|
650 |
|
|
|a Evaluacion criterios
|9 151075
|
650 |
|
|
|a Tesis en psicologia
|9 1985
|
700 |
1 |
|
|a Patiño Maldonado, Margarita de Jesús
|9 151076
|
700 |
1 |
|
|a Bermeo Ochoa, Janeth Eulalia.
|9 151077
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 20070121
|t TPS-488
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps488.pdf
|z 2007-70-12
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps488.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 85870
|d 85870
|