Summary: | Entendemos como edificaciones patrimoniales aquellas que al margen de haber recibido un acuerdo de parte del estado o instituciones, llevan en si un reconocimiento de la comunidad, autora y actora, que la hace suya en una práctica cotidiana y en una convocatoria no permanente a la utilización de sus espacios. Este es el caso de la arquitectura popular a la que nos referiremos como materia de nuestro estudio y hacia la cual estará dirigida una serie de soluciones tendientes a lograr su conservación. Este documento que pretende un conjunto de soluciones ofrecidas al propietario de un inmueble, al estudiante de arquitectura e ingeniería, a los profesionales, recoge conocimientos fundamentales del material como tal, sus características y propiedades para ubicar el esquema constructivo en primer término, y luego el deterioro o fallas existentes y los caminos para su mitigación, encaminada a la conservación del bien cultural, en defensa de su destrucción a veces desaparición de los detalles constructivos de la construcción patrimonial...
|