Análisis del impacto de los microcréditos entregados por la cooperativa de ahorro y crédito Jardín Azuayo en las pequeñas economías del cantón Nabón, periodo 2004-2007

El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar el impacto de los microcréditos entregados por la Cooperativa de Ahorro y Crédito en el cantón Nabón. En el primer capítulo se expone el fundamento teórico de los temas relacionados con esta investigación, tales como teorías de Desarrollo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Reino Asmal, Paulina del Rocio (coautor), Guaña Calle, Marco Octavio (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco650.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TECO-650
005 20230308194419.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Análisis del impacto de los microcréditos entregados por la cooperativa de ahorro y crédito Jardín Azuayo en las pequeñas economías del cantón Nabón, periodo 2004-2007  |c Paulina del Rocio Reino Asmal, Marco Octavio Guaña Calle, Director Jorge Dután Narváez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Economista  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Dután Narváez, Jorge, dir.  |e ECONOMIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar el impacto de los microcréditos entregados por la Cooperativa de Ahorro y Crédito en el cantón Nabón. En el primer capítulo se expone el fundamento teórico de los temas relacionados con esta investigación, tales como teorías de Desarrollo y como éstas han ido evolucionando con el pasar de las décadas. También se enuncia algunas definiciones de Desarrollo Local así como el papel del microcrédito dentro de este marco.A continuación en el segundo capítulo, a breves rasgos se contextualiza al cantón Nabón, y se describe su situación ex ante a la aparición de la CACJA en este cantón, es decir, su estructura económica, su situación de migración y sus bajas condiciones de Desarrollo. De la misma manera, se da a conocer los inicios de esta oficina en el cantón y su "especial" forma operativa de funcionar. En el tercer capítulo se hace referencia al análisis de los principales indicadores estadísticos relacionados con la cartera de crédito entregada durante el período de análisis y sus principales impactos en la comunidad; esto logrado a través de entrevistas tanto a beneficiarios como a funcionarios.Por último entre las principales recomendaciones tenemos:Mantener las redes de cooperación - alianzas entre los diferentes agentes del desarrollo.Identificar los diferentes recursos físicos y financieros, talentos humanos y patrimonio natural, para plantear estrategias.Mantener una base de datos completa y confiable y una metodología de crédito adecuada es una excelente herramienta actualizada y oportuna 
650 1 |a Microcreditos  |9 62008 
650 1 |a Cooperativas de ahorro y credito  |9 1498 
650 1 |a Jardin azuayo cooperativa  |9 146943 
650 1 |a Nabon  |9 3227 
650 |a Tesis en economia  |9 1128 
700 1 |a Reino Asmal, Paulina del Rocio  |e coautor  |9 151479 
700 1 |a Guaña Calle, Marco Octavio  |e coautor  |9 151480 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TECO-650  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco650.pdf  |z 0000-00-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco650.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86000  |d 86000