Procesos de recuperación psicopedagógica de niñas, niños y adolescentes de integración educativa

Los niños, niñas y adolescentes con Retardo Mental Leve y Fronterizo, con Necesidades Educativas Especiales, reciben en el Centro de Diagnóstico y Orientación Psicopedagógica un proceso de ayuda técnica y humana que se dirige al estudiante para que alcance tanto la autonomía personal como la madurez...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחברים אחרים: Gordillo, Sandra (coautora), Jara, Carmen (coautora)
פורמט: Thesis ספר
שפה:Spanish
נושאים:
גישה מקוונת:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps491.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-491
005 20230308194426.0
008 007061|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Procesos de recuperación psicopedagógica de niñas, niños y adolescentes de integración educativa  |c Sandra Gordillo, Carmen Jara. Director William Ortiz Ochoa  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Ortiz Ochoa, William, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los niños, niñas y adolescentes con Retardo Mental Leve y Fronterizo, con Necesidades Educativas Especiales, reciben en el Centro de Diagnóstico y Orientación Psicopedagógica un proceso de ayuda técnica y humana que se dirige al estudiante para que alcance tanto la autonomía personal como la madurez social. Se emplean recursos y técnicas específicas. Actividad creada para orientar escolar, ocupacional y familiarmente. El profesional brinda asesoramiento, proporcionando a las familias ayuda y orientación psicopedagógica relacionando con las características psicológicas, médicas, sociales y familiares del educando. El grupo multidisciplinario integrado por pedagogos, psicólogos, médico, trabajadores sociales, tiene como función asesorar a los alumnos, profesores, familia, personal directivo e institución educativa, apoyando y cooperando en el bienestar de esta población educativa. La función de la guía metodológica para docentes del aula regular que trabajan con NNA con NEE y/o RML-F y la realización de talleres con actividades de orientación personal y escolar de estos alumnos, está enfocado hacia su actividad escolar y ocupacional para que ellos sean parte activa de la sociedad se propende con esto que el docente posea ayuda para una mejor actividad educativa con sus alumnos, no por ello se debe entender que esta guía. 
650 |a Niños  |9 9400 
650 0 |a Educación especial  |9 8402 
650 |a Retardo mental leve  |9 151596 
650 |a Integracion educativa  |9 26562 
650 |a Necesidades educativas  |9 151597 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
700 1 |a Gordillo, Sandra  |e coautora  |9 151598 
700 1 |a Jara, Carmen  |e coautora  |9 151599 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20070619  |q 1.00  |t TPS-491  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps491.pdf  |z 2007-70-61 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps491.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86036  |d 86036