Summary: | El presente estudio, Medios de Comunicación y mensajes sexuales: influencia en los y las adolescentes, demuestra la importancia de los derechos sexuales y reproductivos de los mismos. Actualmente los padres de familia son conscientes de los mensajes que los mass media causan un enorme impacto en el desarrollo sexual de sus hijos debido a la programación que demuestran que hay una explotación de la sexualidad, sin ninguna censura. Dentro de ésta temática, la pornografía se fundamenta únicamente en excitar. Todo esto mientras la publicidad a través de de sus técnicas modernas, deforman la realidad con imágenes idealizadas en las cuales, casi siempre, es utilizada la de la mujer, para cumplir con su objetivo: vender. Afirmamos sin embargo; existen documentales positivos y programas para la familia que suelen tocar temas delicados como el embarazo en los adolescentes, el SIDA, las relaciones humanas en general. Los medios de comunicación se convierten entonces en un factor importante para difundir las conductas sexuales para los adolescentes. Confirmamos que los adolescentes en un 70están convencidos de que los medios masivos deforman la educación sexual por medio de sus programaciones. Están ansiosos por lucrar más que por educar. La cultura y los valores prejuiciados establecidos por la sociedad no permiten que los jóvenes tengan un acceso a información oportuna sobre los derechos sexuales; igualmente no existe una comunicación y menos retroalimentación adecuada sobre este tema entre los agentes involucrados
|