Determinación del efecto analgésico del tipo (Clinopodium nubigenum)

Las plantas medicinales y los medicamentos herbarios constituyen elementos terapéuticos actuales y útiles. El presente estudio pretende iniciar con la investigación de las propiedades analgésicas del Tipo (Clinopodium nubigenum), este estudio estará asociado al interés científico multidisciplinar...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Altres autors: Lituma Ulloa, Liza María, Molina Díaz, María Viviana
Format: Thesis Llibre
Idioma:Spanish
Matèries:
Accés en línia:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq494.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308194436.0
008 008000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 |a .  |c TBQ-494 
245 |a Determinación del efecto analgésico del tipo (Clinopodium nubigenum)  |c Liza Lituma Ulloa, Viviana Molina Díaz. Director Fausto ZarumaTorres  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a 181 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímica Farmaceutica  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Zaruma Torres, Fausto, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Las plantas medicinales y los medicamentos herbarios constituyen elementos terapéuticos actuales y útiles. El presente estudio pretende iniciar con la investigación de las propiedades analgésicas del Tipo (Clinopodium nubigenum), este estudio estará asociado al interés científico multidisciplinario entre el campo de la farmacia y su aplicación médico-clínica. Esta planta ha sido utilizada desde la antigüedad por la etnia Saraguro, debido a que presenta propiedades fármaco activas: analgésica, antinociceptiva, antiespasmódica, antinflamatoria, fortificante y calmante. Es muy utilizada en casos de reumas, hemorragias, cólicos, limpiezas (antiséptica), dolor molar, úlceras bucales y de la garganta. Al basarnos en estas propiedades; el objetivo de esta investigación se basa en encontrar los posibles efectos asociados a una actividad analgésica, siendo su uso etnomédico en dicha región especialmente para el tratamiento del dolor dentario. Se buscará, a través de ensayos farmacológicos de modelos animales, el posible efecto analgésico del Tipo, comparándolo con el Ketorolaco, fármaco de propiedades analgésicas conocidas, al someter a los animales de experimentación a pruebas que provoquen efecto álgico, empleando diferentes volúmenes de la tintura al 10. Como resultado se pudo determinar que la planta si presenta una actividad analgésica de tipo somático, a una concentración de 50 mg/kg. 
650 |a Clinopodium nubigenum  |9 151777 
650 |a Plantas medicinales  |9 1195 
650 |a Farmaco activas  |9 151778 
650 |a Plantas analgesicas  |9 151779 
650 |a Tesis en bioquimica   |9 227275 
700 1 |a Lituma Ulloa, Liza María  |9 151780 
700 1 |a Molina Díaz, María Viviana  |9 151781 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20080000  |q 1.00  |t TQ-944  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2008-80-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq494.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 86083  |d 86083