|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TAD-906 |
005 |
20230308194451.0 |
008 |
008000|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Organización y autogestión de la asociación de comunidades Shuar de Namakim
|c Elvia Margarita Andy Aguinda, Arutam Clemente Chumap Shiki. Director Ricardo Raúl Freire Castillo
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2008
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Administración de Empresas
|b Universidad de Cuenca
|c eco
|d Freire Castillo, Ricardo Raúl, dir.
|e ADMINISTRACION DE EMPRESAS
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La presente propuesta nace como una necesidad, partiendo de la importancia que tiene la organización a través de la administración en perspectiva de alcanzar metas y modelos de desarrollo por medio de la acción y participación colectiva. La organización grupal constituye tarea de todos, razones suficientes para plantear un nuevo paradigma organizativo y de autogestión para la Asociación de comunidades Shuar Namakim. Los ciudadanos, grupos y asociaciones reclaman un estilo de gestión, acorde con la época centrado en el desarrollo social, político, cultural y económico; con sentido práctico, democrático y participativo, la aplicación de este manual posibilitará que la Asociación Namakim sea capaz de promover su desarrollo sustentado en el trabajo y la práctica de valores bajo una autentica democracia. El trabajo esta estructurado en doce capítulos. El primer capitulo consta de antecedentes, justificación, planteamiento del problema, objetivos y Marco Teórico. El segundo capitulo detalla la Asociación de Comunidades Namakim. El tercer capitulo se menciona el universo institucional, para continuar con Sus fines, administración interna, estructura orgánica en el capitulo cuarto. El capitulo quinto habla sobre el consejo de gobierno y su normativa. En el capitulo sexto y séptimo detalla las atribuciones del presidente y sus dirigentes. El capitulo octavo, menciona la organización de nivel superior. El capitulo nueve menciona funciones de dirigentes y comisiones. El capitulo décimo específica funciones de asesoría y auditoria, los capítulos once y doceavo mencionan la administración de servicios e interna respectivamente. El capitulo décimo tercero las conclusiones y recomendaciones generales de la investigación. Finalmente se detalla la bibliografía, glosario y anexos referidos al tema.
|
650 |
|
|
|a Asociacion de comunidades shuar namakim
|9 152070
|
650 |
|
7 |
|a Organización
|9 8276
|
650 |
|
|
|a Oriente
|9 10276
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Administración de Empresas
|9 1126
|
650 |
|
0 |
|a Autogestión
|9 41967
|
650 |
|
|
|a Puyo
|9 131057
|
650 |
|
|
|a Pastaza
|9 9245
|
650 |
|
|
|a Provincia de pastaza
|9 152071
|
700 |
1 |
|
|a Andy Aguinda, Elvia Margarita.
|9 152072
|
700 |
1 |
|
|a Chumap Shiki, Arutam Clemente
|e coautor
|9 152073
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 20080000
|q 1.00
|t TAD-906
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad906.pdf
|z 2008-80-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad906.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 86166
|d 86166
|