Transgreción de normas y límites de los adolescentes en el ámbito familiar

Dentro de la teoría sistémica se concibe a la familia como un todo, es decir no se toma al sujeto aislado de su entorno familiar, la familia puede ser cambiante ya que existe de hecho un dinamismo y puede ser estudiada en la forma en la que se halla estructurada. A través de la oposición y la rebeld...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Criollo, Vinicio
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps499.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-499
005 20231215062618.0
008 008100|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Criollo, Vinicio  |9 152224 
245 |a Transgreción de normas y límites de los adolescentes en el ámbito familiar  |c Vinicio Criollo. Director Fernando Villavicencio  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Villavicencio, Fernando, dir.  |e PSICOLOGIA  
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Dentro de la teoría sistémica se concibe a la familia como un todo, es decir no se toma al sujeto aislado de su entorno familiar, la familia puede ser cambiante ya que existe de hecho un dinamismo y puede ser estudiada en la forma en la que se halla estructurada. A través de la oposición y la rebeldía el adolescente fuerza a sus padres a que negocien con él las prioridades, algo por otra parte necesario para aprender a autocontrolarse y renunciar el control parental. Así, mientras que el estilo paterno hace referencia al clima emocional que impregna la relación padre-hijo, las prácticas paternas serían los intentos específicos que llevarían a cabo los padres para socializar a sus hijos. La evidencia sobre la importancia del control parental para el ajuste del adolescente es importante, por una parte, hay que señalar que el grado de control y la forma de ejercerlo son aspectos importantes que pueden tener un efecto moderador. Así, cuando el control es excesivo, y se imponen límites muy restrictivos, puede generar rebeldía y problemas conductuales. 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 |a Disfuncionalidad  |9 152225 
650 7 |a Depresión  |9 2554 
650 |a Afectividad  |9 7178 
650 |a Afecto  |9 30806 
650 |a Adolescente  |9 3824 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20081007  |q 1,00  |t TPS-499  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA ABIERTA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps499.pdf  |z 2008-81-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps499.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86229  |d 86229