Propuesta de educación ambiental dirigida a niños y niñas de cuatro años de la Unidad Educativa Domingo Savio

La madre naturaleza y sus elementos están poco a poco perdiendo su vida por la destrucción indiscriminada propiciada por la humanidad, la cual no mide consecuencias frente a la catástrofe que esta provocando, ahora podemos observar la transformación climática, los deshielos de los glaciales, la dese...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortega Jiménez, Juanita Andrea
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps503.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-503
005 20240113063040.0
008 008100|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ortega Jiménez, Juanita Andrea  |9 152229 
245 |a Propuesta de educación ambiental dirigida a niños y niñas de cuatro años de la Unidad Educativa Domingo Savio  |c Juanita Andrea Ortega Jiménez. Directora María Dolores Palacios Madero  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Palacios Madero, María Dolores, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La madre naturaleza y sus elementos están poco a poco perdiendo su vida por la destrucción indiscriminada propiciada por la humanidad, la cual no mide consecuencias frente a la catástrofe que esta provocando, ahora podemos observar la transformación climática, los deshielos de los glaciales, la desertificación, etc. El sistema capitalista utiliza sus medios para volvernos consumistas, individualistas, que pensamos en nuestro bien a cualquier costo, incluso al de la vida de los demás seres, su concepción es la de la acumulación de la riqueza, deteriorando valores como el de la solidaridad y destruyendo las fuentes naturales para satisfacer sus intereses.Tomando en cuenta éstos antecedentes surge la necesidad de elaborar una propuesta de Educación Ambiental para niños y niñas de 4 años, los cuales deben conocer y amar lo que les rodea, con el afán de conservar nuestro Medio Ambiente para que vivamos en un lugar sano y libre de contaminación, que preserve la vida de todos los seres que habitamos la Tierra.La propuesta plantea la utilización de espacios escolares y naturales para desarrollar los conocimientos de los niños y niñas, desarrollar sentimientos de amor y respeto al medio ambiente mediante experiencias de cuidado y convivencia con plantas, animales, agua, aire, con la idea de que somos parte de ella, no sus dueños ni depredadores, utilizando el juego y las experiencias como estrategias metodológicas. 
650 0 |a Educación infantil  |9 2213 
650 |a Unidad educativa domingo savio  |9 152230 
650 7 |a Ecología  |9 9 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20081007  |q 1,00  |t TPS-503  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps503.pdf  |z 2008-81-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps503.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86233  |d 86233