Enfoques y estilos del aprendizaje desde la perspectiva del alumno

En este trabajo se propone que el aprendizaje debe darse desde la perspectiva del alumno, desde un enfoque constructivista; es decir un aprendizaje significativo, con el propósito de que el alumno vaya construyendo su aprendizaje, sea una persona critica, autónoma, capaz de solucionar sus problemas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Orellana Pesántez, Elda
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps524.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-524
005 20230324063439.0
008 008100|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Orellana Pesántez, Elda  |9 152265 
245 1 1 |a Enfoques y estilos del aprendizaje desde la perspectiva del alumno  |c Elda Orellana Pesántez. Directora Jessica Castillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |b ilu  |c 8 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientacion Vocacional  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Castillo Núñez, Jessica, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En este trabajo se propone que el aprendizaje debe darse desde la perspectiva del alumno, desde un enfoque constructivista; es decir un aprendizaje significativo, con el propósito de que el alumno vaya construyendo su aprendizaje, sea una persona critica, autónoma, capaz de solucionar sus problemas de una manera independiente, creativa, crítica y reflexiva. Se enfatiza la idea de que, los docentes deben poner en práctica el aprendizaje significativo que tiene como lógica fundamental que el estudiante relacione en forma sustancial, y no arbitraria, sus conocimientos nuevos que serán incorporados con sus conocimientos previos ya existentes en su estructura cognoscitiva. Para que de esta manera el estudiante sea capaz de comprender y dar significado alo aprendido, y así garantizar mayores y mejores posibilidades de usar el nuevo aprendizaje en distintas situaciones relacionadas principalmente con la solución de problemas. Es así que los docentes no deben actuar desde su propia perspectiva, sino considerar la perspectiva del sujeto que aprende, si prevalece la perspectiva del docente se tiende a concentrar, en la realización de los propios planes o programas, en cambio si se toma en cuenta la perspectiva de los estudiantes, se puede adecuar el trabajo a sus necesidades. 
650 1 |a Memoria  |9 9522 
650 1 |a Aprendizaje cooperativo  |9 98408 
650 1 0 |a Enseñanza  |9 188 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
650 1 0 |a Aprendizaje  |9 2198 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20081007  |q 1,00  |t TPS-524  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps524.pdf  |z 2008-81-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps524.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86254  |d 86254