La Construcción del autoestima en el niño

El auto concepto es lo que pensamos de nosotros mismo como personas. El auto imagen es como nos vemos. La autoestima es el valor que nos damos a nosotros mismos. Los tres términos nos ayuda a comprender mejor como funciona la autoestima en la viada diaria se emplea la expresión autoestima para ref...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Aucapiña, Maricela Eugenia
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps542.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-542
005 20230308194510.0
008 008100|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Aucapiña, Maricela Eugenia.  |9 152268 
245 |a La Construcción del autoestima en el niño  |c Maricela Eugenia Aucapiña. Directora Mónica Cordero  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientacion Vocacional  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Cordero Jaramillo, Mónica, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El auto concepto es lo que pensamos de nosotros mismo como personas. El auto imagen es como nos vemos. La autoestima es el valor que nos damos a nosotros mismos. Los tres términos nos ayuda a comprender mejor como funciona la autoestima en la viada diaria se emplea la expresión autoestima para referirnos al funcionamiento de la persona atribuyéndose un valor para su forma de ser, de sentir y de actuar. UNa sana autoestima es como una especie de vacuna que nos protege de problemas psicológicos tener una buena autoestima es una garantía para que las cosas funcionen mejor en la escuela y en las relaciones con los demás. El funcionamiento de la autoestima puede ser cambiante. Debemos estar alerta ante las situaciones personales y escolares que pueden afectar al niño. La autoestima escolar es tan importante para aprender y relacionarse bien con los compañeros. Los hijos imitan los comportamientos de los padres, también aprenden a manejar su autoestima según lo que observan en la familia intente convertirse en un sano modelo de imitación para la autoestima de ellos ¿como? mostrando seguridad en sus emociones, coherencia en las normas e interés por las cosas que le interesan al niño. El entorno social también ayuda al desarrollo de la autoestima ya que es el entorno donde se desenvuelve el niño y exterioriza su forma de ser y de interrelacionarse con los demás. 
650 1 |a Autoestima  |9 27038 
650 1 |a Niño  |9 3615 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20081006  |q 1,00  |t TPS-542  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps542.pdf  |z 2008-81-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps542.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86256  |d 86256