El Papel de las reglas y normas dentro del sistema familiar

La familia es considerada como el núcleo familiar, y una de sus funciones es la socialización que se da entre sus miembros, este sistema se basa en reglas y normas a las que están sujetos. La forma de comunicarse que tienen los miembros de la familia, determinará la forma en que los niños que en ell...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chacha Anguisaca, Noemi Maricela
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps544.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-544
005 20231215062618.0
008 008100|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Chacha Anguisaca, Noemi Maricela  |9 152271 
245 1 1 |a El Papel de las reglas y normas dentro del sistema familiar  |c Noemi Maricela Chacha Anguisaca. Directora María Augusta Vega  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientacion Vocacional  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Vega, María Augusta, dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La familia es considerada como el núcleo familiar, y una de sus funciones es la socialización que se da entre sus miembros, este sistema se basa en reglas y normas a las que están sujetos. La forma de comunicarse que tienen los miembros de la familia, determinará la forma en que los niños que en ella crecen aprendan una manera de emocionarse y de pensar.Dentro del funcionamiento familiar consideramos indicadores importantes que son la comunicación y la afectividad. La familia tiene distintos niveles para comunicarse. De acuerdo a ello se establecen grupos que tienden a tener un cierto tipo de relación en su interior y con el otro grupo, nos referimos a los padres y los hijos. Al interior de cada uno de estos grupos existe una relación de igualdad. Esto es, los padres ambos adultos establecen una comunicación como padres entre ellos para ejercer mejor su función. A su vez, los hijos establecen una comunicación de hermanos, iguales, que les permite pasarlo bien, jugar y ejercer su rol de hijos frente a los padres. Las familias fijan reglas para convivir, que están de acuerdo a los valores y normas que los guían. Estas reglas por lo general son definidas y aplicadas por los padres. En algunas familias, y de acuerdo a su estilo y valores, los padres permiten que los hijos participen en la discusión sobre cierto tipo de reglas (permisos, salidas, paseos, deberes en la casa, etc.).El que los hijos participen o no de estas decisiones dependerá de la forma que cada familia tenga de ejercer el poder en su interior. 
650 1 7 |a Familias  |9 107 
650 1 |a Reglas  |9 65710 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
650 1 0 |a Comunicación  |9 328 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20081007  |q 1,00  |t TPS-544  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps544.pdf  |z 2008-81-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps544.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86258  |d 86258