|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TPS-539 |
005 |
20231223063007.0 |
008 |
000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Cárdenas, Ruth Elena
|9 152328
|
245 |
|
|
|a El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar
|c Rosa Elena Cárdenas. Director Bolívar Criollo Alvarado
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2008
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientacion Vocacional
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Criollo Alvarado, Bolívar, dir.
|e PSICOLOGIA
|
520 |
3 |
|
|a La violencia puede ser visto como un intento de solución, pero habitualmente genera un problma mayor, que se transforma a la larga en el verdadero problema que afecta al agresor y a la víctima, pude aparecer en forma priódica o permanente. Toda acción u omisión come en el seno de la familia, o de la sociedad por uno/s de sus miembros que menoscaba la vida, la integridad física o psicológica, o incluso la libertad de otros miembros d la familia de la sociedad y qu causa un serio daño al desarrollo de su personalidad. En nuestro país según las estadísticas 7 de cada 10 mujeres en la sierra y 8 de cada 10 en l costa, sufren violencia intrafamiliar, los niños que viven en estos hogares presentan consecuencias físicas y psicológicas que afectan su desarrollo
|
650 |
1 |
|
|a Violencia intrafmiliar
|9 152329
|
650 |
1 |
|
|a Familias disfuncionales
|9 152322
|
650 |
1 |
7 |
|a Adolescencia
|9 2655
|
650 |
1 |
7 |
|a Personalidad
|9 2819
|
650 |
|
|
|a Tesis en psicologia
|9 1985
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1,00
|t TPS-539
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps539.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps539.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 86281
|d 86281
|