Análisis de las normas reglamentarias dictadas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que regulan la afiliación voluntaria y compensación de gastos médicos a la luz de la constitución

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por mandato constitucional es el responsable de la prestación del Seguro General Obligatorio, está dotado de personería jurídica, patrimonio propio; y, autonomía técnica, administrativa, financiera, presupuestaria y normativa. En ejercicio de su autonom...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Farfán Matute, Julio
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4128.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-128
005 20230308194515.0
008 008000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Farfán Matute, Julio  |9 152333 
245 |a Análisis de las normas reglamentarias dictadas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que regulan la afiliación voluntaria y compensación de gastos médicos a la luz de la constitución  |c Julio César Farfán Matute. Director Jorge Moreno Yánez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales   |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Moreno Yánes, Jorge, dir. 
520 3 |a El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por mandato constitucional es el responsable de la prestación del Seguro General Obligatorio, está dotado de personería jurídica, patrimonio propio; y, autonomía técnica, administrativa, financiera, presupuestaria y normativa. En ejercicio de su autonomía normativa, ha dictado un sin número de actos resolutivos que regulan las prestaciones que debe conceder a sus afiliados, quienes en algunos casos no pueden efectivizarlas al encontrar disposiciones que les impide ejercitar su derecho irrenunciable a la seguridad social. Como afiliado y funcionario del IESS, me he propuesto realizar este ensayo académico, partiendo de la evolución histórica del IESS, para centrarme esencialmente en un análisis crítico, a la luz de la Constitución, de dos importantes resoluciones dictadas por el Máximo Órgano de Gobierno del IESS, concretamente las que se refieren al Régimen Especial del Seguro Voluntario (Resolución C.D. 099) y la que contiene el Reglamento para atención medica en Unidades de Salud ajenas al IESS (Resolución C.I. 009); refiriéndome en ambos casos a los requisitos que las mismas exigen para que el administrado acceda a tales beneficios. El propósito de este ensayo es que sirva de ayuda y referencia para conseguir reformas encaminadas a un eficaz ejercicio del derecho humano a la seguridad social, bajo los principios que lo cobijan; en fín, buscando una debida correspondencia y armonía entre las normas legales y reglamentarias que rigen la materia de estudio, con la Carta Política. 
650 |a Iess  |9 19276 
650 |a Instituto ecuatoriano de seguridad social  |9 139925 
650 |a Afiliacion voluntaria  |9 152334 
650 |a Seguro medico  |9 152335 
650 |a Gastos medicos  |9 152336 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho constitucional y derechos fundamentales  |9 149424 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20080000  |q 1.00  |r 1  |t TD4-128  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4128.pdf  |z 2008-80-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4128.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86284  |d 86284