La potestad tributaria y los principios constitucionales que limitan su ejercicio. Análisis en el marco de la Constitución Ecuatoriana

El Estado, para su existencia y el cumplimiento de las obligaciones que constitucionalmente tiene encomendadas debe allegarse de los recursos y medios económicos necesarios, para ello exige a los ciudadanos que viven dentro de sus fronteras que contribuyan a sufragar el gasto público, mediante e...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Escandón Nárvaez, María Elena
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:
在线阅读:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4114.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TE4-114
005 20230308194516.0
008 008000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Escandón Nárvaez, María Elena  |9 152343 
245 |a La potestad tributaria y los principios constitucionales que limitan su ejercicio. Análisis en el marco de la Constitución Ecuatoriana  |c María Elena Escandón Narváez. Director Rodrigo Patiño Ledesma  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Especialista en Tributación  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Patiño Ledesma, Rodrigo, dir.  |e Especialización en Tributación 
520 3 |a El Estado, para su existencia y el cumplimiento de las obligaciones que constitucionalmente tiene encomendadas debe allegarse de los recursos y medios económicos necesarios, para ello exige a los ciudadanos que viven dentro de sus fronteras que contribuyan a sufragar el gasto público, mediante el establecimiento de obligaciones generalmente de carácter pecuniario. La facultad jurídica del Estado de exigir tales obligaciones se la ha denominado Potestad Tributaria. La Potestad Tributaria implica la facultad atribuida al Estado en virtud de la cual puede establecer, modificar y suprimir tributos a cargo de las personas que se hallan bajo su jurisdicción. Originariamente la potestad tributaria era concebida como un arsenal de potestades discrecionales e ilimitadas. Sin embargo esta evoluciona a una época en la cual se la concibe como el ejercicio de competencias por parte de un órgano legislativo que tiene sus límites de acción en las normas que determina la Constitución. Normas que generalmente encarnan los principios jurídicos de la tributación En la Doctrina no existe unanimidad de criterios en la enumeración de los principios constitucionales que impliquen verdaderas limitaciones de la potestad tributaria, sin embargo, en virtud de su carácter universal, algunos de los principios que pueden ser considerados comunes a todos los sistemas jurídicos. Se destacan entre estos los principios de legalidad, igualdad, generalidad, capacidad contributiva y no confiscatoriedad o respeto a la propiedad privada. 
650 |a Potestad tributaria  |9 60045 
650 |a Principios juridicos  |9 152344 
650 |a Sistema tributario ecuatoriano  |9 114615 
650 |a Tesis de especialista en tributacion  |9 146191 
650 |9 15518  |a Constitucion ecuatoriana 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20080000  |q 1,00  |r 1  |t TE4-114  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4114.pdf  |z 2008-80-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4114.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86288  |d 86288