|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TC-176 |
005 |
20240112134702.0 |
008 |
000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Mora Campoverde, Magaly
|9 152451
|
245 |
|
|
|a El periodismo ambiental en los medios de comunicación social de la ciudad de Cuenca
|c Magaly Mora Campoverde. Directora Patricia Suárez Donoso
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2008
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Suárez Donoso, Patricia, dir.
|e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La comunicación ambiental puede convertirse en un interesante vehículo para captar la atención del público sobre los problemas presentes y potenciales que el ambiente puede sufrir. Asimismo, puede y debe resaltar las potencialidades que un manejo adecuado del ambiente puede traer para un país, una ciudad o una familia. Es importante colaborar desde los medios de comunicación, y otras instancias culturales a descontaminar la atmósfera, a rescatar las cadenas de reproducción de la vida, a regenerar los ciclos ecológicos, a racionalizar el uso de los recursos no renovables, a buscar fuentes alternativas de energía, a respetar la vida animal, etc., en una idea, a desarrollar al hombre en armonía con la naturaleza y el cosmos, no es romanticismo, ni mesianismo, ni voluntarismo político, ni idealismo; sino que son exigencias elementales para lograr nuestra sobrevivencia humana. La utilidad está en que los medios refuercen la conciencia de que la solución de los problemas ambientales depende de la participación de las personas y las comunidades afectadas. He considerado fundamental profundizar y promover la conciencia y el ejercicio del derecho a estar correctamente informados y a participar en las decisiones de las condiciones de nuestra vida en la Tierra y su efecto en la salud de las poblaciones; ya que a través de la investigación realizada, he podido conocer realmente la poca importancia que se brinda al Periodismo Ambiental en los medios de comunicación de la ciudad de Cuenca, principalmente debido a la falta de especialización en los centros universitarios
|
650 |
|
7 |
|a Ecología económica
|9 100851
|
650 |
|
|
|a Tesis en comunicacion social
|9 1966
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TC-176
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc176.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc176.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 86328
|d 86328
|