Los tratados y convenios internacionales como parte del ordenamiento jurídico constitucional del Ecuador

Hablar de los Tratados y Convenios Internacionales es hacerlo del Derecho Internacional Público, pues se dice que a él se llega por dos caminos, el primero mediante la práctica diaria en las cancillerías o ministerios de relaciones exteriores, misiones diplomáticas y consulares, organizaciones y t...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Velecela, Luis Fernando
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4129.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-129
005 20230503070106.0
008 008000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Velecela, Luis Fernando  |9 152503 
245 |a Los tratados y convenios internacionales como parte del ordenamiento jurídico constitucional del Ecuador  |c Luis Fernando Velecela. Director Marco Machado Clavijo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales   |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Machado Clavijo, Marco, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Hablar de los Tratados y Convenios Internacionales es hacerlo del Derecho Internacional Público, pues se dice que a él se llega por dos caminos, el primero mediante la práctica diaria en las cancillerías o ministerios de relaciones exteriores, misiones diplomáticas y consulares, organizaciones y tribunales internacionales, y, en segundo lugar por medio del examen directo de las normas tanto convencionales (tratados) como consuetudinarios (costumbres internacionales) que integran el sistema contemporáneo del derecho internacional . Pues bien vale la pena recordar que el derecho internacional es el que regula las relaciones de unos estados con otros pero considerados como entes independientes, norma también los vínculos entre súbditos de distintas naciones o estados, y la aplicación de derechos y exigencia de deberes de los extranjeros con respecto al territorio que se encuentran. En tanto que el derecho internacional público se refiere a las colectividades nacionales como sujetos de relaciones jurídicas, a los derechos y deberes de los estados como componentes de un ordenamiento general de naciones y dentro de una situación normalmente de paz y por excepción de guerra 
650 |a Convenio internacional  |9 152504 
650 |a Tratado internacional  |9 149649 
650 4 |a Derecho constitucional  |9 7289 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho constitucional y derechos fundamentales  |9 149424 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20080000  |q 1.00  |r 1  |t TD4-129  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4129.pdf  |z 2008-80-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4129.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86341  |d 86341