Estratégias empresariales básicas para el comercio electrónico

Internet ha eliminado las fronteras territoriales e ideológicas, que en un determinado momento mantuvieron dividido al mundo en bloques; en la actualidad estas fronteras son traspasadas sin problemas a través de los distintos Sistemas Tecnológicos de Comunicación o mejor dicho las TICïs (Tecnologías...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera Ávila, Cristian
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4146.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-146
005 20230503070158.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Herrera Ávila, Cristian.  |9 152526 
245 |a Estratégias empresariales básicas para el comercio electrónico  |c Cristian Herrera Avila. Director Pablo Cadena  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Informática Jurídica  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Cadena Merlo, Pablo, dir.  |e Diplomado Superior en Informática Jurídica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Internet ha eliminado las fronteras territoriales e ideológicas, que en un determinado momento mantuvieron dividido al mundo en bloques; en la actualidad estas fronteras son traspasadas sin problemas a través de los distintos Sistemas Tecnológicos de Comunicación o mejor dicho las TICïs (Tecnologías de la Información y Comunicación), que permiten el intercambio de ideas, productos, culturas o tendencias políticas. Por esa razón cada vez son más los elementos que conforman una sociedad; es decir, gobiernos, organizaciones, instituciones públicas o privadas y colectivo en general, que centran sus esfuerzos para el total desarrollo de este importante medio. El comercio electrónico emerge de esta corriente evolutiva como el principal modelo de ingreso económico en donde las organizaciones disponen de un canal para conocer las necesidades de sus clientes e incrementar el rendimiento general de sus recursos. El impacto trascendente del comercio electrónico, como modalidad comercial, consiste en introducir a la globalización en las relaciones sociales de producción, permitiendo así acrecentar el acceso a nuevos mercados mediante la información que ofrecen los mecanismos de comunicación electrónica. Una buena cantidad de empresas deciden colocar su sitio de Internet únicamente por estar al día en el aspecto tecnológico y no vinculan su desarrollo con la estrategia de la empresa. Incursionar en Internet de esa manera difícilmente generará beneficios importantes para la empresa ya que no se ha realizado un análisis que permita proyectar de forma confiable de qué manera se mejorarán los procesos de negocios 
650 7 |a Comercio electrónico  |9 1728 
650 |a Seguridad comercio electronico  |9 152527 
650 |a Sistemas tecnologicos de comunicacion  |9 152528 
650 |a Secure sockets layer  |9 152529 
650 |a Tesis de diplomado superior en informatica juridica  |9 152338 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TD4-146  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4146.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4146.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86350  |d 86350