La información es un bien jurídico protegido que sustenta la tipificación de las llamadas infracciones informáticos en nuestro código penal

La Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de datos, publicada en el Registro Oficial Suplemento 67 del 17 de abril del 2002 Código Penal tipificando ciertas conductas como infracciones informáticas y agravando ciertos tipos penales tradicionales, afirmando el deber del Estado de velar por la...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Jara Villacis, Mónica Josefina
Format: Thèse Livre
Langue:Spanish
Sujets:
Accès en ligne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4148.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-148
005 20230509143101.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Jara Villacis, Mónica Josefina  |9 152533 
245 |a La información es un bien jurídico protegido que sustenta la tipificación de las llamadas infracciones informáticos en nuestro código penal  |c Mónica Josefina Jara Villacis  |h cd 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Informático  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |e Diplomado Superior en Derecho Informático 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de datos, publicada en el Registro Oficial Suplemento 67 del 17 de abril del 2002 Código Penal tipificando ciertas conductas como infracciones informáticas y agravando ciertos tipos penales tradicionales, afirmando el deber del Estado de velar por la seguridad de sus ciudadanos frente a los llamados ciberdelincuentes, que de aprovechan de las nuevas tecnologías para manipular fraudulentamente ordenadores y tecnologías telemáticas con ánimo de lucro, destrucción de programas de datos, acceso para utilización indebida de la información que puede afectar la esfera de la privacidad, el orden económico, material y/o moral de los usuarios del Internet, a los cuales se les ha denominado delitos informáticos y son conceptualizados desde distintas posiciones. A lo largo de este trabajo descubriremos si existen nuevos delitos informáticos que elevan a la categoría de nuevo bien jurídico protegido a la información; o solamente son nuevos medios para cometer delitos clásicos que afectan bienes jurídicos tradicionales. Así mismo analizaremos posiciones eclécticas que afirman que la información es un bien jurídico intermedio que sanciona delitos de peligro 
650 |a Delito medio  |9 152534 
650 |a Delito fin  |9 152535 
650 |a Bien juridico  |9 43335 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho informatico  |9 152536 
650 7 |a Delito informático  |9 43686 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TD4-148  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4148.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4148.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86352  |d 86352