La transición demográfica en las provincias australes: Azuay, Cañar y Morona Santiago

El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios demográficos ocurridos en el Ecuador y en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago a partir del año 1974. Si bien el CELADE identifica actualmente al Ecuador en la fase de plena transición demográfica, se analiza lo que está ocurriendo...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Quintuña Beltrán, Inés
Formaat: Thesis Boek
Taal:Spanish
Onderwerpen:
Online toegang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4157.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-157
005 20230308194536.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Quintuña Beltrán, Inés  |9 152727 
245 |a La transición demográfica en las provincias australes: Azuay, Cañar y Morona Santiago  |c Inés Quintuña Beltrán. Director José Ordóñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Diplomado en Demografía  |b Universidad de Cuenca  |c Programa de Población y Desarrollo Local Sustentable  |d Ordóñez, José, dir.  |e Diplomado en Demografía 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios demográficos ocurridos en el Ecuador y en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago a partir del año 1974. Si bien el CELADE identifica actualmente al Ecuador en la fase de plena transición demográfica, se analiza lo que está ocurriendo en las tres provincias australes. De manera general se revisan las tendencias demográficas de algunos países. Para explicar la fase de transición demográfica que atraviesan las provincias en mención, se analizan algunos indicadores de los tres componentes que inciden en la dinámica poblacional: fecundidad, mortalidad y migración. En el análisis de la fecundidad se utilizan indicadores de la tasa bruta de natalidad, Tasa Global de fecundidad y Tasa Bruta de Reemplazo; la fecundidad por edades; y, se hace referencia a la anticoncepción como elemento clave en la reducción de la fecundidad. En la mortalidad los indicadores utilizados son la tasa bruta de mortalidad, mortalidad por sexo, mortalidad infantil, mortalidad neonatal y posneonatal, principales causas de mortalidad. En cuanto a la migración se hace referencia a la migración interna e internacional. Finalmente se hace mención a las principales consecuencias de la transición demográfica. 
650 |a Transicion demografica  |9 152728 
650 |a Fecundidad taza global  |9 152729 
650 |a Mortalidad  |9 2526 
650 |a Grupos etarios  |9 152730 
650 |a Tesis de diplomado superior en demografia  |9 152294 
650 |9 46236  |a Natalidad 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1.00  |t TD4-157  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4157.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4157.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86398  |d 86398