|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TD4-164 |
005 |
20230308194538.0 |
008 |
000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ochoa G., Mariuxi
|9 246995
|
245 |
|
|
|a Mortalidad general, infantil materna y fetal en la Provincia del Azuay 1998-2006
|c Mariuxi Ochoa G. Directora Silvia Mejía Matute
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2008
|
300 |
|
|
|a CD
|b gra
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Diplomado en Demografía
|b Universidad de Cuenca
|c Programa de Población y Desarrollo Local Sustentable
|d Mejía Matute, Silvia Raquel, dir.
|e Diplomado en Demografía
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Esta investigación contiene un análisis de la mortalidad en la Provincia del Azuay período 1998-2006, relacionando con los niveles de tendencia de la mortalidad, morbilidad, mortalidad por causas y diferencia socio económicas, con información proveniente principalmente de los censos de población y de las estadísticas vitales. Para el 2006 la tasa bruta de mortalidad a nivel nacional y del Azuay es de 4.3. La esperanza de vida al nacer, pasa de 73,8 años en el 2001 a 74,18 al 2005. Según área de residencia de la persona fallecida a partir del año 2001, se registra más del 73en el área urbana a nivel nacional, y en la provincia superan el 62. Del total de las defunciones registradas cada año en la provincia, más del 62corresponden al Cantón de Cuenca. Las defunciones masculinas superan el 53en todos los años. Según grupos de edad, más de la mitad de muertes en el Azuay corresponden a los 65 años y más, y de este grupo más del 60corresponden a mujeres. La neumonía, enfermedades cerebro vasculares y isquémicas del corazón, son las principales causas de muerte en la provincia. Según informes de los avances de los objetivos del milenio, en el ámbito de la salud, la mortalidad infantil y materna ha venido en descenso: sin embargo se registra un valor relativamente alto, comparado con los estimados para otros países de la región latinoamericana. La mayor probabilidad de muerte infantil se encuentra en las áreas rurales.
|
650 |
|
|
|a Mortalidad infantil
|9 40649
|
650 |
|
|
|a Mortalidad fetal
|9 152749
|
650 |
|
|
|a Mortalidad masculina
|9 152750
|
650 |
|
|
|a Mortalidad maternal
|9 152751
|
650 |
|
|
|a Tesis de diplomado superior en demografia
|9 152294
|
650 |
|
0 |
|a Provincia del Azuay
|9 657
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|q 1.00
|t TD4-164
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4164.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4164.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 86406
|d 86406
|