Elaboración de abonos e insecticidas orgánicas en el colegio Porotoyacu del cantón Archidona provincia de Napo

Se realizó la tesis sobre "Elaboración de abonos e insecticidas orgánicas en el colegio Porotoyacu del Cantón Archidona, Provincia de Napo. Una de las causas para la disminución de la producción y la superficie cosechada, es la susceptibilidad del cultivo a plagas y enfermedades, nemátodos. Otr...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Shiguango Salazar, Ricardo Bartolo
Materyal Türü: Tez Kitap
Dil:Spanish
Konular:
Online Erişim:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda27.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TLDA-27
005 20230308194541.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Shiguango Salazar, Ricardo Bartolo  |9 152797 
245 |a Elaboración de abonos e insecticidas orgánicas en el colegio Porotoyacu del cantón Archidona provincia de Napo  |c Ricardo Bartolo Shiguango Salazar. Director Fausto García  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Desarrollo Amazonico  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d García, Fausto, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se realizó la tesis sobre "Elaboración de abonos e insecticidas orgánicas en el colegio Porotoyacu del Cantón Archidona, Provincia de Napo. Una de las causas para la disminución de la producción y la superficie cosechada, es la susceptibilidad del cultivo a plagas y enfermedades, nemátodos. Otro problema del cultivo es el uso indiscriminado de pesticidas, la falta de tecnología en control de malezas y en el manejo del cultivo, incrementan así los costos y bajan la rentabilidad, toda esta problemática, obliga al agricultor a utilizar áreas de montaña virgen, generando de esta manera un problema de deforestación. La formulación y elaboración de abonos e insecticidas orgánicas permite mejorara tanto las condiciones del cultivo como las condiciones de salud de los agricultores. Se diseño en el campo: 8 parcelas de 45 m2 (9 m x 5 m) Total del ensayo 500 m2 . Variedades de naranjilla: se utilizó la variedad Palora, Jugo e Híbrida. Se utilizó el diseño bloques completos al azar (BCA), en arreglo factorial de 3 x 2 + 1 con tres tratamientos y dos repeticiones. Los resultados de altura tomados a los tres meses de edad de la planta en el campo, en la cual se detecta que la aplicación tanto de Compost en dosis de 2 Kg. por planta en cada uno de los tratamientos y variedades, y la aplicación de Té de estiércol en dosis de 1 litro por planta , ha demostrado que existe poca diferencia significativa entre la aplicación de Compost y Té de estiércol, no así con relación al testigo, lo que queda demostrado que la utilización de abonos son necesarios para mejores rendimientos y condiciones de desarrollo de la planta. La aplicación del insecticida orgánico "Té de Barbasco", al menos reduce el ataque de las principales plagas que atacan a este cultivo como el barrenador del tallo (Faustinus apicales) El Barrenador del tallo y ramas (Alcidiiom sp.), y de las plagas secundarias como los pulgones de las hojas (Myzus persicae, Mysus ornato, Aphis gossypii) 
650 1 0 |a Abono orgánico  |9 71704 
650 1 |a Insecticidas organicos  |9 38514 
650 1 |a Porotoyacu colegio  |9 152798 
650 1 |a Archidona canton  |9 150373 
650 |a Tesis en desarrollo amazonico  |9 150369 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TLDA-27  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda27.pdf  |z 0000-00-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda27.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86422  |d 86422