Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, son una forma de hacer efectivo el derecho al acceso de a información pública

La información es el bien jurídico primordial, en esta actual sociedad a la que denominamos como; Sociedad de la Información. Abordarlo de una manera seria, es un tema muy complejo, por las distintas visiones que se les ha dado, en las diversas áreas del conocimiento. En el Derecho el tema de la in...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lozano Serrano, Luis Alberto
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4169.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-169
005 20230308194542.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Lozano Serrano, Luis Alberto  |9 152808 
245 |a Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, son una forma de hacer efectivo el derecho al acceso de a información pública  |c Luis Alberto Lozano Serrano. Director Walter Norambuena Seguel  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Informática Jurídica  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Norabuena Segel, Walter, dir.  |e Diplomado Superior en Informática Jurídica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La información es el bien jurídico primordial, en esta actual sociedad a la que denominamos como; Sociedad de la Información. Abordarlo de una manera seria, es un tema muy complejo, por las distintas visiones que se les ha dado, en las diversas áreas del conocimiento. En el Derecho el tema de la información se encuentra vinculado íntimamente con otros, como son; el acceso y la utilidad de la información, que hace posible al ciudadano proyectarse más allá y cumplir con otros derechos como los de; participación ciudadana, rendición de cuentas, la posibilidad de coparticipar en los asuntos que le interesan, el derecho a presentar solicitudes o quejas, en fin, representa la posibilidad de un ejercicio más democrático del ciudadano dentro de un Estado. Este tema en el nuevo contexto social e histórico que vivimos ha variado diametralmente o si se prefiere decir; se encuentra pasando por una etapa de evolución, en la que; tienen que ver las Tecnologías de la Información y Comunicación, que han influenciado sus concepciones en todos los campos de la sociedad, marcando una nueva visión de pensamiento que trastoca los conceptos tradicionales y dogmáticos. Las ciencias jurídicas han sido influenciadas de igual forma por esta corriente conceptual y se ha visto abocada a aceptar este hecho, pero sin duda, existirán grandes repararos y objeciones sobre el tema, ya que; regula realidades que vivimos en los actuales tiempos, las mismas que no se acoplan a las realidades conceptuales o disposiciones jurídicas tradicionales 
650 0 |a Sociedad de la información  |9 1289 
650 0 |a Derecho a la información  |9 24033 
650 7 |a Nuevas tecnologías  |9 1281 
650 |a Limites acceso informacion  |9 152809 
650 |a Tesis de diplomado superior en informatica juridica  |9 152338 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TD4-169  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4169.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4169.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86426  |d 86426