Propuesta para la gestión del talento humano de la cooperativa de consumo de la Universidad de Cuenca

La Cooperativa de Consumo de la Universidad de Cuenca es una empresa de Servicios de artículos de primera necesidad conformada por los servidores de la Universidad de Cuenca, creada sin finalidades de lucro, para satisfacer a los socios de artículos de primera necesidad o productos de libre comercio...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Cárdenas Blandin, María Gabriela
Materyal Türü: Tez Kitap
Konular:
Online Erişim:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tn288.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308194543.0
008 008000|2008 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TN-288 
100 1 |a Cárdenas Blandin, María Gabriela  |9 152829 
245 |a Propuesta para la gestión del talento humano de la cooperativa de consumo de la Universidad de Cuenca  |c María Gabriela Cárdenas Blandin. Director Saúl Jerves Mora  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a 196 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Industrial  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Jerves Mora, Rodrigo Saúl, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Cooperativa de Consumo de la Universidad de Cuenca es una empresa de Servicios de artículos de primera necesidad conformada por los servidores de la Universidad de Cuenca, creada sin finalidades de lucro, para satisfacer a los socios de artículos de primera necesidad o productos de libre comercio. La información que se obtiene del manual de funciones constituye el fundamento para establecer un sistema de información sobre recursos humanos. Los analistas de puestos de trabajo adquieren un conocimiento profundo de las labores que se llevan a cabo en la organización para a partir de esto estructurar cuestionarios de análisis de puestos para obtener datos específicos sobre los trabajos disponibles, las características de las personas que lo realizan y los necesarios niveles de desempeño, ayudan a determinar que deberes y responsabilidades se asocian con cada puesto de trabajo. Los logros acumulados de los distintos puestos de trabajo permiten a la organización la consecución de los objetivos. Para que la organización y sus integrantes se beneficien de estos factores es necesario que los puestos proporcionen un alto nivel de vida laboral y para esto se requiere que los puestos estén bien diseñados. Por otro lado el manual de funciones nos permite la optimización del recurso humano, de tiempos muertos, materiales de trabajo, etc. Indudablemente el manual de funciones mejora las relaciones interpersonales dentro de la empresa, disminuyendo los malos entendidos entre compañeros, debido a que cada persona podrá conocer sus funciones, superiores y subordinados. 
650 0 |a Diseño de puestos  |9 52351 
650 0 |a Manual de funciones  |9 143750 
650 0 |a Recursos humanos  |9 19038 
650 0 |a Cooperativa de consumo   |9 167047 
650 0 |a Tesis en ingenieria industrial  |9 134862 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20080000  |q 1,00  |t TN-153  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2008-80-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tn288.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 86432  |d 86432