Lo Que dicen los comentaristas deportivos

La narración y comentarios deportivos que comúnmente escuchamos en los diferentes programas radiales siempre causan un sinnúmero de emociones entre sus oyentes, el lenguaje peculiar que utilizan estos personajes, su capacidad de improvisación y los recursos lingüísticos de los que se apropian para d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Contreras León, Patricia Liliana
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc185.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TC-185
005 20230308194549.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Contreras León, Patricia Liliana  |9 152929 
245 |a Lo Que dicen los comentaristas deportivos  |c Patricia Liliana Contreras León. Director Mario Esteban Calle Peñafiel  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Calle Peñafiel, Mario Esteban, dir.  |e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La narración y comentarios deportivos que comúnmente escuchamos en los diferentes programas radiales siempre causan un sinnúmero de emociones entre sus oyentes, el lenguaje peculiar que utilizan estos personajes, su capacidad de improvisación y los recursos lingüísticos de los que se apropian para describir lo que sucede en los diferentes escenarios deportivos causa gran interés entre quienes se inclinan por esta profesión. Conocer los antecedentes del periodismo deportivo desde que el hombre vio en la actividad física no solo una manera de mantenerse en movimiento y el desarrollo de la sociedad conjuntamente con la aparición de los medios masivos de comunicación llevo a la popularización del deporte como un elemento importante dentro del estilo de vida de cada ser humano en la sociedad. A través de un análisis descriptivo se pudo establecer los diferentes recursos lingüísticos y diferentes léxicos utilizados por quienes están tras el micrófono, las frases hechas, la utilización de términos de otras ciencias, como la literatura, ciencias exactas.han logrado dar más realce a la narración deportiva pero en ocasiones se han incurrido en errores que deben ser tomados en cuenta y corregidos por futuros profesionales que opten por esta especialización, recordando que son referentes para quienes los siguen frecuentemente como verdaderos hinchas 
650 |a Lenguaje deportivo  |9 149295 
650 |a Comentaristas radiales  |9 152930 
650 |a Lexico deportivo  |9 152931 
650 |a Tesis en comunicacion social  |9 1966 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1.00  |t TC-185  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc185.pdf  |z 0000-00-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc185.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86462  |d 86462