Summary: | Radio la Voz del Río Tarqui, uno de los tradicionales medios de comunicación social en la provincia del Azuay durante todo este tiempo ha venido entreteniendo, con lo mejor de la música; informando y educando. Es por eso que se ha visto necesario conocer el grado de aceptación, del público al cual está dirigida y a través de esta investigación conocer las debilidades y falencias de radio Tarqui. Conociendo estos problemas trataremos de superar los mismos para el perfecto funcionamiento de la emisora; todo esto se realizó en la parroquia rural Cumbe, ubicada en la parte sur de la ciudad de Cuenca; durante julio a agosto de 2008. Con el método deductivo-inductivo a través de la aplicación de encuestas que se las practicó a 257 habitantes, siendo la muestra de un universo de 500 habitantes. Además se basó en la teoría de la comunicación acorde a la investigación, que es la de Wilbur Scramm, la tuba de Scramm. La misma que llega a diferentes grupos de individuos que captan el mensaje donde se realiza la retroalimentación, que es la verdadera comunicación. Se logró conocer el público objetivo de La Voz del Río Tarqui, el grado de aceptación por parte del público y sus diversas razones por las cuales goza de sintonía. Unas de las conclusiones más importantes, la incorporación de programas que estén destinados a fortalecer el conocimiento de los habitantes de Cumbe con programas culturales, educativos, de salud, agrícolas, ganaderos, etc, etc, con el fin de resaltar el papel de las radios comunitarias y su relación con los habitantes.
|