Periodismo Ambiental: Análisis, concienciación y enfoque en la ciudad de Cuenca

El presente trabajo tiene como misión enfocar la relación entre medios de comunicación y los problemas ambientales. Primero desde una breve perspectiva científica, al desarrollar el tema ambiental con relación a las ciencias de estudio y análisis de los riesgos de contaminación vigentes en la actu...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Vidal Apolo, Gabriela Alexandra
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Kieli:Spanish
Aiheet:
Linkit:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc199.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TC-199
005 20230308194551.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Vidal Apolo, Gabriela Alexandra  |9 152974 
245 |a Periodismo Ambiental: Análisis, concienciación y enfoque en la ciudad de Cuenca  |c Gabriela Alexandra Vidal Apolo. Director Hugo Guillermo Ríos  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Guillermo Ríos, Hugo, dir.  |e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo tiene como misión enfocar la relación entre medios de comunicación y los problemas ambientales. Primero desde una breve perspectiva científica, al desarrollar el tema ambiental con relación a las ciencias de estudio y análisis de los riesgos de contaminación vigentes en la actualidad. Así como una observación a los daños causados por la contaminación ambiental en el transcurso tiempo, además de los graves riesgos que implica seguir destruyendo nuestro planeta. Los medios de comunicación como cuarto poder del Estado, deben impulsar programas de alcance mundial, tomando a los aspectos del entorno local como punto de partida para comprender la repercusión de nuestras acciones cotidianas que perjudican al medio, y que van generando el incremento a nivel mundial del deterioro ambiental. Es necesario comprometer a la sociedad en conjunto para encontrar entre todos soluciones viables para un futuro mejor. Finalmente se señala la profesión del periodismo ambiental; su labor comprometida al tratamiento y búsqueda de alternativas a los riesgos de contaminación y deterioro ambiental. Lamentablemente en nuestro medio carecemos de este tipo de profesionales, pero la gravedad del problema sugiere que los profesionales del periodismo empecemos a involucrarnos en este ámbito, para ayudar a los organismos de gestión ambiental a contrarrestar los alcances y daños que podrían surgir a futuro como consecuencia del abandono actual que hemos dado este tipo de tema. 
650 |a Tesis en comunicacion social  |9 1966 
650 |a Medio ambiente  |9 351 
650 0 |a Comunicación  |9 328 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TC-199  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc199.pdf  |z 0000-00-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc199.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86475  |d 86475