Análisis de la lectura

El ensayo titulado, Análisis de la Lectura, pone en evidencia el panorama de la lectura, desde sus diferentes perspectivas. En este trabajo se puede encontrar temas que involucra a la tecnología y a la lectura. De manera cronológica, se observará como efectuar una la lectura precisa. Así, mismo s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calle Riera, Julio
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc204.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TC-204
005 20230308194551.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Calle Riera, Julio  |9 152980 
245 |a Análisis de la lectura  |c Julio Calle Riera. Directora Elizabeth Tommerbakk  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Tommerbakk Sorensen, Elisabeth, dir.  |e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El ensayo titulado, Análisis de la Lectura, pone en evidencia el panorama de la lectura, desde sus diferentes perspectivas. En este trabajo se puede encontrar temas que involucra a la tecnología y a la lectura. De manera cronológica, se observará como efectuar una la lectura precisa. Así, mismo se demostrará el avance de la lectura de textos, imágenes, internet y televisión. Se describe para ese objetivo las características de los tipos de lectura, es decir, la representación y el análisis. En las tres partes del ensayo está detalladas interesantes características. Cada una habla sobre la lectura y las formas de interpretarla. También se analizará distintas formas de relacionarse, es decir, interactuar y apropiarse de los textos. Este trabajo presta atención a una comparación entre la lectura del texto convencional y las nuevas posibilidades de lectura que nos ofrecen los medios digitales. Puse énfasis en los blogs, ya que la masiva utilización, ha incurrido para que muchas personas dejen los libros por el monitor. Igualmente, se analiza diversas perspectivas de autores vinculados al tema. Ellos brindan interesantes aportes, con los cuales se fortaleció esta investigación. Los conceptos que se verán en el trabajo están relacionados con la práctica de algunas teorías. 
650 0 |a Lectura  |9 22362 
650 |a Analisis de las imagenes  |9 152981 
650 0 |a Lectura  |9 22362 
650 |a Lectura visual  |9 152983 
650 0 |a Tecnología  |9 882 
650 |a Tesis en comunicacion social  |9 1966 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TC-204  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc204.pdf  |z 0000-00-00 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc204.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86478  |d 86478