Síntesis del curso de graduación de la escuela de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca

Desde inicios del mes de Abril hasta Noviembre del 2008, se realiza en la Universidad de Cuenca un nuevo curso de graduación previo a la obtención del titulo de Licenciado en Comunicación Social. El presente documento intenta una compilación metódica de las experiencias generadas en el desarrollo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Saguay Tacuri, Fredy Eduardo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc214.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TC-214
005 20230308194553.0
008 000000|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Saguay Tacuri, Fredy Eduardo  |9 153008 
245 1 1 |a Síntesis del curso de graduación de la escuela de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca  |c Fredy Eduardo Saguay Tacuri, dir. Hugo Guillermo Ríos  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Guillermo Rios, Hugo, dir.  |e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Desde inicios del mes de Abril hasta Noviembre del 2008, se realiza en la Universidad de Cuenca un nuevo curso de graduación previo a la obtención del titulo de Licenciado en Comunicación Social. El presente documento intenta una compilación metódica de las experiencias generadas en el desarrollo práctico y teórico de la programación preparada por la comisión encargada de la organización y dirección del mentado curso, dictado a favor de 37 estudiantes egresados hasta el año 2005 de la Escuela de Comunicación Social. El documento aquí expuesto, inicia con los argumentos de justificación planteados por el autor, presenta la esquematización planteada por la comisión organizadora a cargo y reseña lo más importante de cada uno de los módulos dictados, que en total fueron siete, (Investigación de la Comunicación; Producción radiofónica; Ética y Legislación; Nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación; Publicidad y Propaganda; Comunicación Organizacional; Producción Televisiva.). Recoge además, los resultas de una serie de encuestas realizadas a una muestra de estudiantes que asistieron con regularidad a las clases presénciales, con el propósito de establecer los alcances y proyecciones del curso de graduación. Finalmente, el autor plantea conclusiones y recomendaciones basadas en las vivencias experimentadas por los participantes del curso en mención, el cual se ejecutó sin contratiempo alguno 
650 1 4 |a Comunicación social  |9 8768 
650 1 |a Curso de graduacion  |9 153009 
650 1 |a Sintesis  |9 91486 
650 |a Tesis en comunicacion social  |9 1966 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TC-214  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc214.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc214.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86486  |d 86486