Summary: | Hemos titulado al presente trabajo: PARTICIPACIÓN Y PENALIDAD DE LAS COLECTIVIDADES DELICTIVAS CIVILES EN EL ECUADOR, porque creemos que en nuestro país pueden darse tres formas delictuales colectivas civiles, con características y responsabilidades diferenciadas; aunque la Ley no las establezca. Nos referimos en primer lugar: a la participación común; es decir, a la concurrencia de dos o más personas con acuerdo de voluntades y un solo designio criminal, a un delito que es susceptible de ser cometido por una sola persona. Segundo: al delito cometido por una multitud en tumulto, en el que no es posible la aplicación de los principios que rigen a la participación, por no cumplir con ciertos requisitos para que esta se dé. Tercero: la aplicación de la Justicia Indígena, cuando ha excedido los límites marcados por la Constitución y las Leyes Ecuatorianas. Cada una de estas modalidades de concurrir al delito, ocupa un capítulo de la tesis. Así, en el Capítulo I se analizan los principios que rigen a la participación delictual, las distintas teorías sobre el tema, el tratamiento dado por algunas Legislaciones de la región; y a partir de ello, concluir cómo trata nuestra Ley la participación delictual
|