Creación de la microempresa turística comunitaria Chaguamango Ltda.

El proyecto Creación de la microempresa Comunitaria de Turismo Chaguamango Ltda., centro turístico para promocionar y difundir los lugares turísticos del Cantón Mera, Provincia de Pastaza, Parroquia Madre Tierra, Comuna San Jacinto, comunidad Chaguamango, Kilometro 11, sector la isla, vía Puerto San...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả khác: Ramón Morocho, Edinson Geobany, Villamil Gualinga, Héctor Marcelo
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda35.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TLDA-35
005 20230308194601.0
008 009012|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Creación de la microempresa turística comunitaria Chaguamango Ltda.  |c Edinson Geobany Ramón Morocho, Héctor Marcelo Villamil Gualinga. Director Alfredo Padilla Buñay  |h imp 
264 |a Puyo  |c 2008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Desarrollo Amazonico  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Padilla Buñay, Alfredo, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El proyecto Creación de la microempresa Comunitaria de Turismo Chaguamango Ltda., centro turístico para promocionar y difundir los lugares turísticos del Cantón Mera, Provincia de Pastaza, Parroquia Madre Tierra, Comuna San Jacinto, comunidad Chaguamango, Kilometro 11, sector la isla, vía Puerto Santa Ana, se proyecta a iniciar sus actividades, la misma que generará empleo a varias familias que viven en el lugar. Su objetivo fundamental es crear servicios turísticos la empresa impulsara el desarrollo económico del sector, oportunidad para aprovechar el trabajo conjunto de la comunidad realizando una amplia serie de normas estratégicas para optimizar los recursos de la biodiversidad, reflejara también la coordinación con los aliados estratégicos en la comunidad de participantes situando el fortalecimiento del turismo comunitario. La empresa se proyecta con la participación de 7 socios activos los mismos que aportarán con 320 hectáreas de bosque primario y se buscara la participación de la banca privada, y otras organizaciones para que impulsen el turismo. La nueva institución pretende asumir el reto de planificar el desarrollo de la actividad turística, involucrando a todos los actores, tarea que no es fácil. Ponernos de acuerdo, buscar un norte, definir objetivos y establecer estrategias requerirá de mucho tiempo. La presentación de este proyecto turístico pretende demostrar los indicadores que medirán su efectividad al momento de la ejecución, los mismos que nos permiten evaluar nuestro progreso con miras a un turismo ordenado integrado y sostenible, esto lo hemos realizado a través de un proceso de consulta y validación de resultados, permitiéndonos incorporar herramientas de recolección de información económica derivada del estudio técnico y el uso de ella en el cálculo de costos e inversiones iníciales y de reposición, incorpora un análisis de costos e inversiones que se derivan de las múltiples actividades. 
650 1 |a Microempresa turistica  |9 153177 
650 1 |a Chaguamango  |9 153178 
650 1 |a Microempresa  |9 54188 
650 |a Tesis en desarrollo amazonico  |9 150369 
650 1 |9 87  |a Turismo 
700 1 |a Ramón Morocho, Edinson Geobany  |9 153179 
700 1 |a Villamil Gualinga, Héctor Marcelo  |9 153180 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20090126  |q 1,00  |t TLDA-35  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda35.pdf  |z 2009-90-12 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tlda35.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86529  |d 86529