Propuesta de capacitación a los docentes en educacación básica en estrategías para el desarrollo de la autoestima en sus educandos

El presente documento es una Propuesta de Capacitación para Docentes en autoestima, la misma que se compone en dos partes. La primera, contiene conceptos, procesos y las condiciones fundamentales para el desarrollo adecuado. Además, los pilares y sus dimensiones que se debe tener en cuenta ya que s...

Description complète

Détails bibliographiques
Autres auteurs: Castro Lema, Ricardo Paúl (coautor), Tseremp Shuir, Silverio Antonio (coautor)
Format: Thèse Livre
Langue:Spanish
Sujets:
Accès en ligne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps553.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPS-553
005 20230308194606.0
008 000000|2000 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Propuesta de capacitación a los docentes en educacación básica en estrategías para el desarrollo de la autoestima en sus educandos  |c Ricardo Paúl Castro Lema y Silverio Antonio TSeremp Shuir. Director Jéssica Castillo Núñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 20008 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Castillo Núñez, Jessica, dir.  |e PSICOLOGIA  
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente documento es una Propuesta de Capacitación para Docentes en autoestima, la misma que se compone en dos partes. La primera, contiene conceptos, procesos y las condiciones fundamentales para el desarrollo adecuado. Además, los pilares y sus dimensiones que se debe tener en cuenta ya que son aspectos que influyen en las formas de expresiones tanto positivas como negativas. También se menciona la incidencia de la autoestima en la educción en el cual la figura del Docente es considerado como un mediador en la formación del niño . La segunda parte, contiene la planificación, la aplicación, el análisis y los alcances obtenidos mediante la ejecución de dos talleres en el cual se encuentran un conjunto de contenidos con sus actividades que promueven una reflexión-acción analizando su desenvolvimiento, su rol e interrelación con sus educandos. Se incluyen algunas estrategias para que el educador pueda utilizar con el fin de mejorar la autoestima del niño 
650 |a Autoestima  |9 27038 
650 |a Rendimiento escolar  |9 3283 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
700 1 |a Castro Lema, Ricardo Paúl  |e coautor  |9 153255 
700 1 |a Tseremp Shuir, Silverio Antonio  |e coautor  |9 153256 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |t TPS-553  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps553.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps553.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86551  |d 86551