|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TIB-40 |
005 |
20230713073710.0 |
008 |
000000|2000 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Cisneros Malaver, Griselda Soraya
|9 153291
|
245 |
|
|
|a Valores culturales: respeto, solidaridad justicia y unidad
|c Griselda Soraya Cisneros Malaver. Directora Piedad Vázquez Andrade
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 20008
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Lingüística Andina
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Vázquez Andrade, Piedad, dir.
|e LINGUISTICA ANDINA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente tema de mi investigación constituye el estudio de los valores culturales: justicia ancestral con los niños de 3 a 6 años en el pre- primario. El objetivo primordial es empezar a enseñar desde la infancia el valor de la justicia ancestral y que este insertada dentro de los contenidos de aprendizaje en la infancia. El valor de la justicia es muy importante recalcar en los niños y niñas desde muy temprana edad para que vayan adquiriendo los conocimiento y desarrollando los valores ancestrales, porque si queremos enseñar ya en la escuela los niños y las niñas no dan mucha importancia en los valores culturales. El tema responde a una problemática que esta pasando en la actualidad con los niños de centro Sarayaku.El valor de la justicia ancestral con los niños de 3 a 6 años, es el tema con el que levanto una pequeña propuesta de trabajo pedagógico al ORI, con la finalidad de no tener falencias en los valores de la justicia; y, con el tiempo, recuperar y practicar en los hogares bajo la responsabilidad de cada padre de familia; así como en las instituciones educativas de la comunidad. Este un proceso de inicio que quiere apoyar, a través del aprendizaje previo y con el tiempo tener niños que desde la infancia acceden a una educación significativa y que tengan una formación adecuada, es decir, conscientes de la importancia de sus valores y su identidad. Garantizando así, que en el futuro sean niños educados en el pueblo de Sarayaku
|
650 |
|
|
|a Sarayaku valores culturales
|9 153292
|
650 |
|
7 |
|a Justicia indígena
|9 50562
|
650 |
|
|
|a Cultura kichwa amazonica
|9 153293
|
650 |
|
|
|a Comunidad amazonica
|9 124765
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en lingüística andina
|9 127196
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 00000000
|t TIB-40
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tib40.pdf
|z 0000-00-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tib40.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 86561
|d 86561
|