Fundamentos para una filosofía social y economía de la música

Previas consideraciones sobre la música -como ente (ontológico), como objeto o fenómeno de conocimiento (gnoseológico-epistemológico ) y como acto o hecho de valor y/o valoración (axiológico)- y una filosofía de la historia de la música, intentando un des-pliegue desde nociones más amplias y general...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Quezada Bravo, Francisco Miguel
Format: Thesis Bog
Sprog:Spanish
Fag:
Online adgang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tf144.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TF-144
005 20230320080212.0
008 008120|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Quezada Bravo, Francisco Miguel.  |9 142047 
245 |a Fundamentos para una filosofía social y economía de la música  |c Francisco Miguel Quezada Bravo. Director José Vega Delgado  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2008 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Filosofía, Sociología y Economía  |b Universidad  |c filo  |d Vega Delgado, José, dir.  |e FILOSOFIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Previas consideraciones sobre la música -como ente (ontológico), como objeto o fenómeno de conocimiento (gnoseológico-epistemológico ) y como acto o hecho de valor y/o valoración (axiológico)- y una filosofía de la historia de la música, intentando un des-pliegue desde nociones más amplias y generales que con las que usualmente suele tratársele desde diversas ciencias que incluyen a la propia musicología, la presente tesis -siguiendo una orientación clásica de la Filosofía- se propone establecer una categorización de las funciones sociales y económicas de la música, entendiendo que Las categorías expresan flexiones o casos del ser y pueden, por consiguiente, ser definidascomo géneros supremos de las cosas (suprema rerum genera).Es el propósito que la visión desde tal amplitud categorial permita vislumbrar los aspectos particulares de todo orden y sus interrelaciones, los mismos que se escapan cuando la música es objeto de la práctica habitual y de ciencias específicas, para que tales aspectos -a su vez- clarifiquen la situación actual del 
650 1 0 |a Musicología  |9 54070 
650 1 |a Funciones sociales  |9 153409 
650 1 |a Funciones economicas  |9 153410 
650 1 |a Historia filosofia  |9 23787 
650 1 4 |a Melodía  |9 97375 
650 1 4 |a Armonía  |9 76230 
650 |a Tesis en filosofia, sociologia y economia  |9 126734 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20081204  |q 1.00  |t TF-144  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tf144.pdf  |z 2008-81-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tf144.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86595  |d 86595