Proyecto urbano-arquitectónico de interés social basado en criterios bioclimáticos

Tomando en cuenta la crisis ecológica a la cual se encamina el mundo, el presente proyecto analiza tecnologías ecológicas existentes con la finalidad de seleccionar aquellas que se pueden aplicar en el cantón Cuenca, En cuanto al diseño urbano se señalan estrategias que pueden ayudar a mejorar nivel...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Berrezueta B., Michel Andrés, Godoy Ch., Juan Diego (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta666.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TA-666
003 Ucuenca
005 20230308194617.0
008 009020|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 |a TA-666 
245 |a Proyecto urbano-arquitectónico de interés social basado en criterios bioclimáticos  |c Michel Andrés Berrezueta, Juan Diego Godoy. Director César Piedra Landívar  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |d Piedra Landívar, César, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Tomando en cuenta la crisis ecológica a la cual se encamina el mundo, el presente proyecto analiza tecnologías ecológicas existentes con la finalidad de seleccionar aquellas que se pueden aplicar en el cantón Cuenca, En cuanto al diseño urbano se señalan estrategias que pueden ayudar a mejorar niveles de confort en las viviendas, estrategias que están enfocadas a la protección de las viviendas de elementos naturales y la obtención de calor enfocados a una reradiación, como punto principal dentro del diseño urbano se plantea un sistema de tratamiento de aguas servidas que reduce el consumo de agua en un 80. En cuanto al diseño arquitectónico, se inicia con la definición de las áreas que realmente son de utilidad en la sociedad cuencana, de igual forma, de las tecnologías alternativas existentes se señala cuales son las que mejor se pueden aplicar dentro del cantón Cuenca y que mejores resultados brindan en el ahorro energético, terminando en el diseño de dos tipos de viviendas (uno y dos pisos) cuya principal característica es su nivel de consumo energético de CERO. Como final del proyecto se unifican estos estudios, aplicándolos en un sitio real dentro del cantón Cuenca, esto con la finalidad de mostrar la manera de aplicar las estrategias que se han señalado durante todo el estudio. 
650 |a Cuenca diseño urbano  |9 153444 
650 7 |a Urbanismo bioclimático  |9 37440 
650 |a Poliestireno biodigestor  |9 153446 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
700 1 |a Berrezueta B., Michel Andrés.  |9 153447 
700 1 |a Godoy Ch., Juan Diego  |e coautor  |9 153448 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20090200  |q 1.00  |t TA-666  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta666.pdf  |z 2009-90-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta666.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86607  |d 86607