Señalética. Sistema de señalización para el Centro Histórico de Cuenca

El Centro Histórico de Cuenca, debido a sus características urbanas, arquitectónicas y principalmente históricas, es un legado cuya preservación garantiza la conciencia histórica que un conjunto social tiene del ámbito espacial en que se desarrolla; así toda intervención arquitectónica nueva se plan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vélez Torres, Fabián Alberto
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4206.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-206
005 20230308194617.0
008 000000|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Vélez Torres, Fabián Alberto  |9 130773 
245 |a Señalética. Sistema de señalización para el Centro Histórico de Cuenca  |c Fabián Vélez Torres. Directro Diego López de Haro  |h cd 
264 |a Cuenca  |b I  |c 2009 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Proyectos Arquitectónicos  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d López de Haro, Diego, dir.  |e MAESTRIA en Proyectos Arquitectónicos 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Centro Histórico de Cuenca, debido a sus características urbanas, arquitectónicas y principalmente históricas, es un legado cuya preservación garantiza la conciencia histórica que un conjunto social tiene del ámbito espacial en que se desarrolla; así toda intervención arquitectónica nueva se plantea necesariamente en un marco histórico concreto, para lo cual se debe establecer normas precisas y así evitar malas interpretaciones de las mismas.En el presente trabajo se ha escogido un tramo del Centro Histórico que está conformado por edificaciones variadas en tipologías, alturas, época a la que pertenece y usos. De este tramo se ha hecho un levantamiento fotográfico exhaustivo, para hacer el correspondiente análisis de lo que está ocurriendo en la actualidad en lo que a cartelería publicitaria se refiere y como afecta la misma a la imagen de la Ciudad. El proyecto de unos elementos nuevos a incorporar en varios edificios existentes, concebidos y construidos con criterios diferentes, intensifica tanto la capacidad para reconocer la estructura formal del conjunto, como la determinación de intervenir del modo más discreto posible. Se actúa con la convicción de que en este caso, más que la rotundidad de la intervención, hace falta extremar la precisión del vínculo formal entre lo nuevo y lo existente. De esta manera se crean las normas precisas y universales que pueden ser aplicadas a lo largo y ancho del espacio urbano histórico del presente estudio. 
650 |a Señaletica  |9 120231 
650 |a Centro historico de cuenca  |9 38093 
650 0 |a Contaminación petrolera  |9 19575 
650 |a Tesis de maestria en proyectos arquitectonicos  |9 151209 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TM4-206  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4206.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4206.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86609  |d 86609