Ejemplos de arquitectura moderna en Quito en los años 70. La obra del Arquitecto Ovidio Wappenstein. El Edificio Cofiec

El objetivo general es documentar la obra de arquitectos ecuatorianos con especial trayectoria en el desempeño profesional y cuyo trabajo se enmarca en los lineamientos y los conceptos de arquitectura moderna. Particularmente el caso del Arq. Ovidio Wappenstein y el edificio Cofiec, que son el motiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bucheli Moreno, Fausto Fernando
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4204.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-204
005 20230308194618.0
008 000000|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Bucheli Moreno, Fausto Fernando  |9 153473 
245 |a Ejemplos de arquitectura moderna en Quito en los años 70. La obra del Arquitecto Ovidio Wappenstein. El Edificio Cofiec  |c Fernando Bucheli M. Directora María Augusta Hermida Palacios  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD.  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Proyectos Arquitectónicos  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Hermida Palacios, María Augusta, dir.  |e MAESTRIA en Proyectos Arquitectónicos 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El objetivo general es documentar la obra de arquitectos ecuatorianos con especial trayectoria en el desempeño profesional y cuyo trabajo se enmarca en los lineamientos y los conceptos de arquitectura moderna. Particularmente el caso del Arq. Ovidio Wappenstein y el edificio Cofiec, que son el motivo y tema de este estudio.. Producto de un concurso privado de anteproyectos, para 1974 se diseña el Edificio Cofiec, ubicado en el eje del nuevo centro comercial y financiero de la ciudad de Quito. Este período probablemente se constituye en el de mayor y mejor producción de objetos de arquitectura moderna en la ciudad. Como metodología de estudio se hizo la recopilación de todos los documentos, planos originales y fotografías que se pudieron encontrar, así como también el testimonio de sus autores. Para su análisis el re-dibujo fue la opción adoptada; plantas, elevaciones, secciones, la elaboración de detalles constructivos previa la constatación de todos los materiales componentes y dimensiones in situ y la reconstrucción digital de los elementos principales de la solución. De esta manera se llegó a entender la solución funcional y formal adoptada. Fueron de mucha importancia las conversaciones mantenidas con el arq. Wappenstein, que se incluyen para que el lector pueda entender el pensamiento, la formación y los conceptos que están atrás de este personaje. Concluye el estudio con el catálogo de obras, de manera cronológica, que corresponden a proyectos construidos de edificaciones en altura en el período 1964-1990. 
650 |a Wappenstein ovidio  |9 153474 
650 |a Arquitectura moderna quiteña  |9 52512 
650 |a Arquitectura ecuatoriana  |9 427 
650 |a Arquitectos ecuatorianos  |9 37261 
650 |a Tesis de maestria en proyectos arquitectonicos  |9 151209 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |q 1,00  |t TM4-204  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4204.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4204.pdf 
942 |c TS 
999 |c 86616  |d 86616